TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso busca cuestionar a Ministro de Comunicaciones
Jefes de bloque preparan agenda y se anticipa intenso cuestionamiento a Miguel Ángel Díaz.
Enlace generado
Resumen Automático
Los jefes de bloque han sido convocados para la instancia del próximo lunes 29 de septiembre, para agendar los temas de discusión en las sesiones plenarias tanto del martes como del jueves.
En esta ocasión, la misma ha sido programada para las 11:00 horas, en virtud de que posteriormente recibirán al titular del Ministerio de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, para ser cuestionado por los jefes de bloque.
Según la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, en su artículo 4, los funcionarios públicos y empleados públicos están obligados a acudir e informar al Congreso cuando este, sus comisiones o bloques legislativos lo consideren necesario.
Por decisión unánime, los legisladores acordaron citar al ministro, quien deberá rendir cuentas sobre su gestión a ocho meses de asumir el puesto y explicar las razones de la falta de atención a la red vial del país, entre otros temas.
El titular de la cartera deberá informar también sobre los pagos de obras de arrastre, compra de maquinaria y ejecución presupuestaria al día, así como la falta de atención a las carreteras.
Entre las medidas más profundas que buscan otros congresistas se encuentra la destitución del ministro de Comunicaciones, para lo cual enviaron una misiva al presidente Bernardo Arévalo solicitando dicha acción.
El Congreso también tendría la potestad de proceder a la remoción del ministro por medio de una interpelación, aunque estas han estado paralizadas desde hace semanas, sin lograr mayor avance por la falta de asistencia de los diputados.
Previo a esa reunión, se espera que los jefes de bloque puedan conformar la agenda legislativa que se discutirá en la sesión del martes, luego de que, en la semana recién finalizada, se logró aprobar un nuevo decreto y un punto resolutivo, lo que nuevamente reflejó una alianza opositora al Gobierno.
Por Bryan Choy