TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Receta para hacer pan de elote guatemalteco
El pan de elote es representativo de la gastronomía guatemalteca. Este postre es elaborado con base de maíz y leche condensada, lo que hace que tenga un sabor dulce muy especial. Es delicioso y fácil de preparar, ideal para compartir con las visitas que llegan a tu casa. Por este motivo te compartimos esta receta que rinde para […]
El pan de elote es representativo de la gastronomía guatemalteca. Este postre es elaborado con base de maíz y leche condensada, lo que hace que tenga un sabor dulce muy especial.
Es delicioso y fácil de preparar, ideal para compartir con las visitas que llegan a tu casa. Por este motivo te compartimos esta receta que rinde para 6 porciones.
Te recomendamos leer: Talibán se extiende en sur de Afganistán
Table of Contents
Ingredientes del pan de elote guatemalteco
- 500 gramos de maíz cocido.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 200 ml. de leche condensada.
- 2 huevos.
- 40 gramos de mantequilla.
- 200 gramos de harina.
- Azúcar glass.
Preparación
- Lo primero que se debe hacer es echar en el vaso de la batidora los huevos, la esencia de vainilla y la leche condensada.
- Batir bien hasta obtener una pasta homogénea.
- A continuación, añadir el maíz desgranado y cocido y volver a batir.
- Poner la mantequilla y repetir la operación hasta lograr una masa consistente y sin grumos.
- Añadir la harina tamizada y volver a remover. Hacer esto hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Poner el horno a precalentar a 180º C, con calor por arriba y por abajo.
- Mientras se calienta, verter la masa en un recipiente para horno.
- Hornear por aproximadamente 50 minutos.
- Para saber si está listo, se pincha el pastel con un tenedor o palillo. Si el sale seco, se saca del horno.
- Por último, se puede decorar el pastel poniéndole un poco de azúcar glass por encima. También se puede servir con mermelada sobre su superficie. ¡Delicioso!
Te sugerimos leer: Científicos advierten que beber agua embotellada tiene un impacto 1.400 veces superior en el ecosistema que su consumo directo del grifo
Comparte esta sabrosa receta en tus redes sociales.