“La dejaron para que abortara”, el informe que denuncia los abusos del ICE contra embarazadas

“La dejaron para que abortara”, el informe que denuncia los abusos del ICE contra embarazadas

El caso más llamativo del informe es el de una mujer que sufrió un aborto tras no recibir atención médica mientras se encontraba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional.

Enlace generado

Resumen Automático

08/08/2025 09:22
Fuente: Prensa Libre 

El político y periodista de investigación estadounidense Jon Ossoff, senador demócrata por Georgia desde enero del 2021, aseguró el jueves 7 de agosto que, desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, regresó al poder en la Casa Blanca, se han registrado más de 500 denuncias de abusos en los centros de detención.

La investigación de Ossoff reportó que, en los últimos meses, los centros de detención para migrantes indocumentados han registrado decenas de abusos físicos y sexuales contra mujeres embarazadas y niñas, así como múltiples fallecimientos bajo la custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

“En los centros de detención para migrantes, la atención médica es inadecuada y las condiciones de vida insalubres se han vuelto más frecuentes“, aseguró el senador, quien culpó directamente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) por los abusos contra los indocumentados en más de 25 estados del país.

De acuerdo con el político demócrata, para su investigación entrevistó a docenas de testigos y fuentes, incluido el personal de los centros de detención, así como a agentes del ICE, abogados de inmigración, médicos, enfermeras, detenidos y susfamiliares, con el objetivo de definir lo que realmente sucede dentro de esas instalaciones en EE. UU.

Abusos físicos y sexuales contra inmigrantes

En el reporte del senador Jon Ossoff logró identificar 42 denuncias creíbles de abusos físicos y sexuales dentro de los centros de detención para inmigrantes, considerando que la investigación tuvo acceso a algunas llamadas al número de emergencia 911, en las cuales se formularon diversas acusaciones contra los establecimientos del ICE.

“Los inmigrantes detenidos han denunciado haber sido golpeados por el personal del centro de detención y posteriormente recluidos en régimen de aislamiento tras denunciar los abusos“, agregó el demócrata, quien relató algunos casos, como el de un extranjero al que casi le quiebran las muñecas por salirse de la fila en el comedor.

Lea más: EE. UU. impondrá sanciones de hasta US$13 mil a los viajeros que incumplan instrucciones en el aeropuerto

Varios detenidos mencionan que, al momento de ser recluidos, los agentes del ICE los dejan en una habitación “muy pequeña por casi las 24 horas”, en la que únicamente hay un retrete y no les entregan comida, agua ni atención médica. “Nos obligan a dormir en el suelo, a veces por varios días”, expresó uno de los entrevistados por Ossoff.

Sin embargo, el caso más llamativo del informe es el de una mujer que sufrió unaborto tras no recibir atención médica mientras se encontraba bajo custodia del DHS. “Identificamos a 14 mujeres embarazadas que han sido maltratadas, además de que no se les permite recibir atención médica adecuada ni chequeos oportunos”, añadió Jon.

“Una vez en el centro de detención, a mi esposa la dejaron sola en una habitación para que abortara, sin agua ni asistencia médica, durante más de 24 horas”, afirmó la pareja de una mujer bajo custodia del DHS, quien le informó al demócrata que su esposa sangró durante varios días antes de que el personal del ICE la llevara a un hospital.

Por último, el reporte narra el caso de una menor de edad con problemas médicos que tuvo que ser hospitalizada tres veces mientras se encontraba bajo la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). No obstante, la madre de la niña menciona que la situación se complicó más de lo que esperaba.

“Antes de que la llevaran al hospital, mi hija empezó a vomitar sangre, por lo que supliqué atención médica. Un guardia de la CBP solo me dijo que le diera una galleta. Posteriormente, a mi pequeña le detectaron cáncer metastásico“, concluyó la madre de la menor, quien busca evitar más abusos contra los derechos de los inmigrantes.

Por su parte, la subsecretaria de Asuntos Públicos en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tricia McLaughlin, anunció públicamente que “cualquier afirmación de que existen condiciones infrahumanas en los centros de detención de ICE es falsa“, ya que, presuntamente, todos los detenidos reciben la atención adecuada.