¿Por qué Trump desplegará la Guardia Nacional en Washington D. C. y cuál es la advertencia que les hace a otras ciudades?

¿Por qué Trump desplegará la Guardia Nacional en Washington D. C. y cuál es la advertencia que les hace a otras ciudades?

El mandatario de EE. UU. anunció este lunes que tomará el poder de la capital, Washington D. C., un distrito que estaba bajo control del Congreso. ¿Por qué?

Enlace generado

Resumen Automático

11/08/2025 12:56
Fuente: Prensa Libre 

En un anuncio a la ciudadanía, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo este lunes 11 de agosto que “tomaría el poder” de la capital de ese país, Washington D. C.

De acuerdo con analistas, Trump pretende tomar medidas similares a las que se aplican a la inmigración en la frontera y contra quienes protestan en Los Ángeles.

“Hoy es el Día de la Liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital”, prometió Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

El republicano anunció el despliegue inicial de 800 efectivos de la Guardia Nacional, un cuerpo de reserva, “para ayudar a restablecer el orden público en Washington” y “si es necesario” movilizará a los militares.

El millonario republicano también promete expulsar a los sin techo de la ciudad que, según el Departamento de Vivienda, ocupó en 2024 el puesto 15 entre las urbes estadounidenses con el mayor número de personas sin hogar, con unas cinco mil 600 registradas.

También el mandatario colocó a la Policía Metropolitana bajo control federal.

¿Cuáles son las razones?

Donald Trump argumenta que la violencia se ha desbordado en la capital estadounidense y que las autoridades han sido demasiado tolerantes con la violencia.

Por esa razón anunció que quiere “limpiarla” de la delincuencia de las “pandillas violentas”.

El presidente republicano de 79 años comparó la situación en la capital con la de “algunos de los lugares considerados los peores del mundo” en términos de inseguridad.

Citó varias capitales latinoamericanas, como Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima.

“¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo”, dijo en una sala abarrotada de periodistas.

A su criterio, la Policía y los fiscales no son lo suficientemente duros contra la delincuencia en la capital.

A pesar de que las cifras oficiales dan cuenta de una disminución de los delitos violentos en Washington, los republicanos aseguran que esta ciudad gobernada por los demócratas tiene índices elevados de delincuencia y de personas sin techo.

Decenas de personas se congregaron frente a la Casa Blanca para condenar la política de Trump para Washington D.C., un distrito federal bajo control directo del Congreso.

Lanza advertencia

Trump dijo que espera que otras ciudades se “limpien por si solas” y que vean lo que está haciendo en la capital. Posteriormente hizo una alusión directa a las ciudades grandes del país que son gobernadas por el partido demócrata.

“Estoy viendo hacia Nueva York” dijo el presidente y agregó que podría hacer lo mismo en Chicago que a su criterio “es un desastre”.

Según datos del Departamento de Policía Metropolitana, las pandillas juveniles armadas son responsables de gran parte de la violencia que afecta a la capital estadounidense. Ante esta situación, se han implementado medidas como toques de queda nocturnos para menores, así como programas de prevención y rehabilitación, en una ciudad con un alto absentismo escolar.

*Con información de EFE y AFP

Noticias relacionadas

Comentarios