TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Qué sigue para Guatemala tras quedar fuera de la Copa Oro 2025?
El equipo de Luis Fernando Tena ya tiene marcados en el calendario los próximos retos de Guatemala para el 2025.
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección de Guatemala cerró su mejor participación en una Copa Oro en 29 años tras caer en semifinales ante Estados Unidos por marcador de 2-1.
El combinado nacional se enfrentó en un memorable partido a la selección estadounidense, pero no le alcanzó para llegar a la gran final, que se jugará el domingo 6 de julio a las 17.00 horas.
Pese a su buena participación en el torneo más importante de la Concacaf, Guatemala debe pasar la página y enfocarse en los próximos retos, en un año que será clave para el proyecto de Luis Fernando Tena.
En el último mes, Guatemala disputó un total de ocho partidos: uno amistoso, dos por eliminatorias y cinco en la Copa Oro 2025. El balance fue de tres victorias, dos empates y tres derrotas.
¿Qué se avecina para Guatemala en el calendario?
Por ahora, Guatemala se alista para disputar los seis partidos correspondientes a las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.
La última ronda de las eliminatorias comenzará en septiembre y se extenderá con encuentros en octubre y noviembre.
En total, Guatemala jugará tres partidos como local y tres más como visitante. Si logra una buena posición —como quedar primera de grupo o una de las mejores segundas—, podría clasificarse directamente al Mundial 2026 o acceder al repechaje intercontinental.
El reto más próximo será abrir la eliminatoria contra El Salvador y luego visitar a Panamá en la fecha de septiembre.
Por el momento no hay partidos amistosos programados, pero Luis Fernando Tena adelantó que se buscará al menos un duelo de preparación.