TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Presupuesto 2026 y préstamos son “una potente señal de fortaleza institucional” afirma el Presidente Bernardo Arévalo
El Congreso aprobó con urgencia nacional el presupuesto por Q163 mil 469 millones, decisión que fue celebrada por el presidente, quien destacó que permitirá fortalecer la inversión pública y ejecutar proyectos de desarrollo.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente Bernardo Arévalo expresó su satisfacción por la aprobación de urgencia nacional del presupuesto para el 2026 que asciende Q163 mil 469 millones.
Según indicó el mandatario, durante la conferencia de prensa que se realizó este miércoles en el Palacio Nacional de la Cultura, con la aprobación del gasto para el próximo año el Estado contará con los recursos necesarios para continuar con los procesos de inversión encaminados al bienestar y al desarrollo de la ciudadanía, por lo que cada entidad del Estado asume el compromiso de ejecutar los planes y proyectos que le competen.
“Este es un hito que nos gratifica porque nos compromete a esforzarnos aún más para mejorar la vida de todas y todos. Cada una de las dependencias de gobierno queda comprometida hoy, doble, triple, cuatro veces más para responderle al pueblo de Guatemala y dar los satisfactores que se requieren en cada una de las carteras del Estado”, afirmó Arévalo.
Además de la aprobación del presupuesto, el presidente también resaltó la aprobación por parte del Legislativo de la nueva Ley de Asociación Público-Privada, así como de cinco créditos que, aseguró, están encaminados a distintos proyectos de desarrollo que serán de beneficio para los guatemaltecos.
“Tenemos una nueva ley de asociación público-privada que nos va a permitir mejorar los servicios y proyectos de inversión del Estado para mayor bienestar de la población, multiplicando la disponibilidad de fondos y los mecanismos para poder desarrollar proyectos de forma ágil en el país. También en esta sesión se aprobaron cinco préstamos que tienen destinos muy específicos y que son iniciativas que claramente van a promover el desarrollo”, puntualizó Arévalo.
El presidente aseguró que tanto la aprobación del presupuesto como la de los cinco créditos por parte del Legislativo “son una potente señal de fortaleza institucional y de trabajo”, que se puede lograr entre los sectores unidos a las puertas del próximo año, y que “será fundamental para la defensa y consolidación de la democracia”.
Inicia fase de planificación
Con la aprobación del presupuesto para el 2026,todos los ministerios y entidades estatales comenzarán a realizar y a definir la base de su ejecución presupuestaria para el próximo año, la cual estará vinculada a los resultados en cada una de las áreas que les competen afirmó el Ministro de Finanzas, Jonathan Menkos.
“Cada entidad hace su plan operativo anual y de ese programa es que deviene el proyecto de presupuesto. Así es que con la aprobación que se ha dado las diferentes entidades del Estado tienen ahora, desde hoy hasta el 31 de diciembre para terminar de afinar lo que va a constituir la base de su ejecución el próximo año”.
Todo esto cada vez esta vinculado a resultados y el objetivo de la ejecución yo quisiera resaltar, es dar resultados, en materia de bienes y servicios, aumento de coberturas, mejoras en la calidad en la seguridad, y ya las entidades están trabajando en eso”, afirmo el titular de la cartera de finanzas.