La lista de los aeropuertos afectados por el cierre de Gobierno: ¿Qué hacer si ya compró pasajes?

La lista de los aeropuertos afectados por el cierre de Gobierno: ¿Qué hacer si ya compró pasajes?

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que reducirá en un 10% el tráfico aéreo en 40 aeropuertos de Estados Unidos a partir del viernes 7 de noviembre.

Enlace generado

Resumen Automático

06/11/2025 12:04
Fuente: Prensa Libre 

Durante la mañana de este jueves 6 de noviembre, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), la agencia encargada de regular, monitorear y certificar el sector aeronáutico de Estados Unidos, anunció que reducirá en un 10% el tráfico aéreo en 40 aeropuertos del país a partir del próximo viernes 7 de noviembre.

Con el objetivo de mantener la seguridad durante el actual cierre de gobierno, la medida de la FAA busca aliviar la escasez de controladores aéreos en el país, ya que muchos se han reportado enfermos al verse obligados a trabajar sin recibir salario. Esta situación ha provocado retrasos en vuelos en aeropuertos de todo Estados Unidos.

De acuerdo con el secretario de Transporte, Sean Duffy, la decisión de la FAA podría reducir miles de vuelos diarios hasta que el Gobierno estadounidense levante la suspensión de los servicios públicos. Esto afectaría a millones de personas que esperaban viajar en noviembre y que, probablemente, verán frustrados sus planes de vuelo.

Por el momento, los 30 aeropuertos principales supervisados por la FAA figuran entre los que resultarán afectados por el cierre. Además, según la cadena estadounidense Univisión, los recortes impactarán inicialmente en un 4% de los vuelos a partir del próximo viernes 7 y aumentarán de forma progresiva hasta alcanzar el 10% el martes 11.

Los aeropuertos que perderán vuelos en EE. UU.

Conforme a lo expuesto por la red de noticias de CNN, entre los aeropuertos de alto tráfico supervisados por la FAA se encuentran los principales centros de conexión de Nueva York, así como los aeródromos más grandes de Atlanta, Boston, Chicago, Dallas, Denver, Honolulu, Los Ángeles, Las Vegas, Miami, Phoenix, Seattle y Washington D. C.

Sin embargo, se prevé que otros quince aeropuertos del país también se vean afectados. “A medida que comencemos a implementar esta reducción de servicios, se limitará a los mercados de alto tráfico. Le vamos a pedir a las aerolíneas que colaboren con nosotros para reducir sus horarios”, declaró el administrador de la FAA, Bryan Bedford.

Lea más: ¿Quién es Uriel Rivera? El mexicano detenido por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum

Cabe mencionar que el secretario de Transporte, Sean Duffy, no especificó si la reducción del 10% en el volumen de vuelos aplicará a todos los aeropuertos de EE. UU. o únicamente a los 40 aeródromos seleccionados por la FAA. En cualquier caso, esta medida provocará la cancelación de miles de vuelos diarios, por primera vez en la historia.

La cadena de televisión ABC News informó que los vuelos programados entre las 6.00 y las 22.00 horas podrían verse afectados, a excepción de los vuelos internacionales, que por ahora estarán exentos. Asimismo, este medio estadounidense publicó una lista preliminar que aún no es definitiva y podría modificarse en las próximas doce horas.

¿Qué hacer si ya compró los pasajes?

Ante esta situación, Barry Biffle, director ejecutivo de Frontier Airlines —una aerolínea de bajo costo que opera vuelos en Estados Unidos, el Caribe y América Latina—, recomendó a sus clientes “reservar un boleto alternativo con otra aerolínea”, ya que es probable que miles de personas queden varadas en los 40 aeropuertos afectados.

“Si el vuelo se cancela, las probabilidades de quedar varado son altas, así que recomiendo tener un boleto de respaldo con otra aerolínea. No hay que reservar un boleto básico o económico; es mejor buscar otra opción para poder aprovechar el valor del pasaje, ya que los cambios son gratuitos o puedes obtener un crédito”, explicó Biffle.

De la misma manera, otras aerolíneas como United Airlines y Delta Air Lines ofrecen exenciones para que los pasajeros puedan cambiar sus boletos sin cargos adicionales. No obstante, lo recomendable es contactar directamente a la aerolínea con la que se compró el pasaje para definir qué sucederá en caso de retraso o cancelación del vuelo.

La lista preliminar de aeropuertos afectados:

  1. Aeropuerto Internacional en Anchorage, Alaska
  2. Aeropuerto Internacional de Atlanta, Georgia
  3. Aeropuerto Internacional Logan en Boston, Massachusetts
  4. Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington
  5. Aeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas
  6. Aeropuerto Internacional de Cincinnati-Kentucky
  7. Aeropuerto Love en Dallas, Texas
  8. Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington
  9. Aeropuerto Internacional de Denver, Colorado
  10. Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth
  11. Aeropuerto Metropolitano del Condado de Wayne en Detroit
  12. Aeropuerto Internacional Libertad de Newark
  13. Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood
  14. Aeropuerto Internacional de Honolulu, Hawái
  15. Aeropuerto William P. Hobby en Houston, Texas
  16. Aeropuerto Internacional Washington-Dulles
  17. Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas
  18. Aeropuerto de Indianápolis, Indiana
  19. Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York
  20. Aeropuerto Internacional Harry Reid en Paradise, Nevada
  21. Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, California
  22. Aeropuerto Internacional de La Guardia en Nueva York
  23. Aeropuerto Internacional de Orlando, Florida
  24. Aeropuerto Internacional Midway en Chicago, Illinois
  25. Aeropuerto Internacional de Memphis, Tennessee
  26. Aeropuerto Internacional de Miami, Florida
  27. Aeropuerto Internacional de Mineápolis-Saint Paul
  28. Aeropuerto Internacional de Oakland, California
  29. Aeropuerto Internacional de Ontario, California
  30. Aeropuerto Internacional O’Hare en Chicago, Illinois
  31. Aeropuerto Internacional de Portland, Oregón
  32. Aeropuerto de Filadelfia en Pensilvania
  33. Aeropuerto Internacional de Phoenix-Sky Harbor
  34. Aeropuerto Internacional de San Diego, California
  35. Aeropuerto Internacional de Louisville, Kentucky
  36. Aeropuerto International de Seattle-Tacoma
  37. Aeropuerto Internacional de San Francisco, California
  38. Aeropuerto Internacional de Salt Lake City en Utah
  39. Aeropuerto de Teterboro en Nueva Jersey
  40. Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida