Festival de las Flores 2025 en Antigua Guatemala: parqueos, rutas alternas, marbetes y multas a infractores

Festival de las Flores 2025 en Antigua Guatemala: parqueos, rutas alternas, marbetes y multas a infractores

La celebración del Festival de las Flores atraerá a cientos de visitantes a Antigua Guatemala, por lo que es clave conocer el plan vial y las restricciones para evitar inconvenientes.

Enlace generado

Resumen Automático

12/11/2025 18:30
Fuente: Prensa Libre 

La Antigua Guatemala se prepara para recibir a más de 350 mil turistas nacionales y extranjeros que se concentrarán en el corazón de la ciudad colonial para vivir la novena edición del Festival de las Flores, cuyo lema es “Antigua, ciudad de las artes, donde florecen las estrellas”. El evento se celebrará el 15 y 16 de noviembre.

La actividad, que contará con más de tres mil participantes, convertirá a la ciudad en una galería de arte floral que atraerá a turistas centroamericanos y del sur de México, según detalló Andrea Contreras, fundadora del Festival.

Por ello, la Mesa de Logística y Movilidad del Festival anunció un plan de movilidad para facilitar el flujo de los más de 100 mil vehículos que circularán por las calles de la ciudad colonial.

Este año, las autoridades tienen previsto que el área de exposición floral abarque desde la 1a. calle hasta la 6a. calle, entre la 1a. avenida y la 7a. avenida, dejando las áreas aledañas como espacios de circulación peatonal y vehicular.

El evento comenzará el sábado 15 de noviembre. Desde las 5.00 horas se cerrará el área principal y permanecerá así hasta el domingo 16 a las 23.30 horas, detallaron las autoridades. Por lo tanto, los visitantes deberán circular por las zonas aledañas y seguir las instrucciones de los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Las autoridades también recomendaron evitar estacionarse en áreas no permitidas y utilizar los nueve parqueos municipales habilitados o hacer uso de parqueos privados. Los automovilistas deberán respetar el reglamento de tránsito, estacionarse únicamente en áreas grises y pagar el marbete correspondiente para evitar sanciones.

Recomendaciones de circulación

Áreas de ingreso

Los vehículos que provengan de la Ciudad de Guatemala por la RN-10 podrán ingresar por la calle de Los Duelos hacia la calle del Rubio, luego a la 1a. avenida, hacia la esquina de Candelaria, para incorporarse a la calle de Las Ánimas y, finalmente, a la calle Ancha.

Si ingresan por Jocotenango, Pastores o Chimaltenango, deberán ingresar por la calle Ancha, continuar por la calle El Desengaño, calzada Santa Lucía y luego por la 7a. calle, hasta llegar a la calle de Chipilapa, detalló Néstor Choc, subjefe de la PMT de Antigua Guatemala.

Rutas alternas

Choc recomendó utilizar las siguientes rutas si se dirige a zonas cercanas al evento:

  • Desde la RN-10: tomar Chipilapa o calle de Los Duelos.
  • Desde la RN-14: tomar calzada Santa Lucía o 7a. calle.
  • Desde Jocotenango: tomar calle Ancha de los Herreros o avenida del Desengaño.
  • Desde Vuelta Grande: ingreso por calle Ancha de los Herreros.

Parqueos municipales

La Municipalidad de Antigua Guatemala ha habilitado parqueos municipales durante todo el fin de semana. Uno estará destinado exclusivamente para personas adultas mayores.

Horarios:

  • Sábado 15 de noviembre: de 4.30 a 23.30 horas
  • Domingo 16 de noviembre: de 4.30 a 22.00 horas

Precios:

  • Vehículos: Q20
  • Motos: Q10
  • Buses (Campo 3): Q90 por día

Multas y control vial

Las autoridades de tránsito detallaron a Prensa Libre cómo se llevará a cabo el control vial. Los agentes de la PMT trabajarán durante 43 horas consecutivas en conjunto con la Policía Municipal, para verificar el cumplimiento del reglamento.

Néstor Choc indicó que se impondrán sanciones a quienes se estacionen en áreas no autorizadas, no paguen el marbete o ignoren los carteles de “prohibido estacionar”.

María de los Ángeles Álvarez, jefa de la Policía Municipal de Seguridad Preventiva, explicó que aunque hay un perímetro amplio para estacionamiento, podría no cubrir la demanda de visitantes.

Las normas de estacionamiento son:

  • Línea gris: público general
  • Línea azul: personas con discapacidad
  • Línea roja: zonas prohibidas

Estacionarse en línea roja o en zonas no autorizadas puede acarrear multas de hasta Q500 y la colocación de cepos. Las oficinas de tránsito estarán habilitadas en el área del ayuntamiento para atender a los infractores y explicarles las sanciones. Además, se contará con servicio de grúas para retirar vehículos mal estacionados.

Compra de marbetes

Los marbetes pueden adquirirse en línea a través del portal https://portal.muniantigua.gob.gt/#/opcion o con agentes de la Policía Municipal distribuidos en los parqueos.

Métodos de pago:

  • Con tarjeta, en parqueos habilitados
  • En efectivo, en oficinas del ayuntamiento

Precios del marbete:

  • Motocicletas: Q10
  • Vehículos: Q20
  • Microbuses: Q60
  • Buses (pullman o extraurbanos): Q90

Parqueos