Festival de las Flores 2025: parqueos, zona peatonal, servicio de buses y mapa del plan vehicular en Antigua Guatemala

Festival de las Flores 2025: parqueos, zona peatonal, servicio de buses y mapa del plan vehicular en Antigua Guatemala

El arte floral regresa a la ciudad colonial en la novena edición del Festival de las Flores, una celebración llena de color, aromas y entretenimiento para toda la familia. A continuación, el plan vehicular.

Enlace generado

Resumen Automático

11/11/2025 18:00
Fuente: Prensa Libre 

Antigua Guatemala se llenará de belleza, aroma y color los días 15 y 16 de noviembre, al convertirse en un museo floral viviente durante la novena edición del Festival de las Flores, un evento que se ha consolidado como referente turístico tanto para nacionales como para extranjeros.

Esta actividad, que posicionó al mes de noviembre como el Mes de las Flores en la Ciudad Colonial, se desarrollará este año bajo el lema “Antigua, ciudad de las artes, donde florecen las estrellas”.

Con la participación de artistas florales locales, los balcones, calles y puertas de Antigua Guatemala se transformarán en un jardín viviente que convierte cada rincón en una obra de arte.

El festival, que comenzó en 2017 gracias a un grupo de emprendedores con sueños y amor por el arte, se ha consolidado como un referente cultural en el país de la Eterna Primavera, según la página oficial del evento.

De acuerdo con esa fuente, más de tres mil artistas han participado, con más de 40 exposiciones presentadas, lo que convierte al Festival de las Flores en un evento único en Centroamérica. En esta edición se rendirá homenaje a artistas que dejaron huella con su obra, como Cruz España, Frida Kahlo, Efraín Recinos y Carlos Mérida, entre otros.

Como en años anteriores, el festival será inaugurado con el tradicional desfile de carrozas adornadas con arreglos florales. Para disfrutar del evento, Antigua se convertirá en el punto de encuentro del arte, la cultura y el turismo. Por ello, es importante conocer el plan vehicular que operará durante el fin de semana.

Según la Municipalidad de Antigua Guatemala y la organización del Festival de las Flores, se implementará un plan que contempla ingresos, desvíos, zonas peatonales y parqueos habilitados.

Calles incluidas en el Festival de las Flores

En un rango de cinco cuadras a la redonda, los arreglos florales se ubicarán en el corazón de la ciudad, en lugares emblemáticos como el Arco de Santa Catalina, la plaza central y el Tanque de la Unión, entre otros.

El perímetro del festival se extenderá de la 2a. avenida norte a la 7a. avenida sur, y de la 6a. calle poniente a la 1a. calle poniente. Estará vigente desde las 5 horas del sábado 15 hasta las 13.30 del domingo 16 de noviembre, según la comuna.

Este espacio peatonal permitirá a los visitantes recorrer libremente las calles y apreciar tanto los arreglos participantes en concursos como los elaborados por vecinos, negocios y familias.

Mapa del plan de movilidad para el Festival de las flores 2025. (Foto Prensa Libre: Redes sociales Municipalidad de Antigua Guatemala)

Parqueos municipales

La Municipalidad de Antigua Guatemala ha habilitado los parqueos municipales durante todo el fin de semana. Uno de ellos estará destinado exclusivamente para personas adultas mayores.

Tarifas y horarios

La tarifa será única y válida hasta las 23.59 de cada día.

  • Sábado 15 de noviembre: de 4.30 a 23.30 horas
  • Domingo 16 de noviembre: de 4.30 a 22 horas
  • Carros: Q20
  • Motos: Q10

Áreas de parqueo

Se han habilitado nueve espacios municipales distribuidos en zonas aledañas al perímetro floral. Entre ellos se encuentra:

  • Parqueo de Santa Inés
  • Auxiliatura Santa Inés
  • Campo #3
  • La Pólvora
  • Finca Retana
  • Centro de Servicios
  • Rancho Nimajay (Exclusivo para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad)
  • INVAL
  • Las Planchas