TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala asegura que DR-CAFTA debe eximir al país de nuevo arancel de EE.UU.
Embajador en EE. UU., Hugo Beteta, informó que se realizan negociaciones para que se reduzca o elimine el impuesto establecido por Donald Trump, con el argumento que tratado de libre comercio protege de su imposición.
Enlace generado
Guatemala negocia la reducción de los aranceles del 10% impuestos por EE. UU., argumentando que el DR-CAFTA debería eximir a sus exportaciones.
El gobierno de Bernardo Arévalo se encuentra negociando con Estados Unidos una posible reducción o eliminación de los aranceles del 10% impuestos a las exportaciones guatemaltecas, medida que fue anunciada el 2 de abril de 2024 por el presidente Donald Trump.
El Ministerio de Economía señaló que el arancel del 10% contra Guatemala anunciado por Trump es violatorio a las disposiciones del DR-CAFTA.
En conferencia de prensa el presidente Arévalo fue cuestionado sobre las acciones en las que se están trabajando
A través de su embajador en EE. UU., Hugo Beteta, Guatemala ha iniciado conversaciones con la Oficina de Comercio de Estados Unidos (USTR), buscando justificar que el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-CAFTA) debería eximir a Guatemala de los aranceles.
El ministro de relaciones exteriores también se refirió a ciertas acciones.
A pesar de los esfuerzos del gobierno para abrir puertas a una negociación con Estados Unidos., queda en duda si Guatemala tiene el poder de influir en la política arancelaria de la potencia norteamericana.
Por Andrea Palacios