Más de 6 mil guatemaltecos beneficiados con becas de estudio

Más de 6 mil guatemaltecos beneficiados con becas de estudio

Ciudad de Guatemala, 24 oct (AGN). – La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) ha beneficiado a más de 6 mil guatemaltecos con becas de estudio durante la administración del presidente Alejandro Giammattei. En ese sentido, las becas otorgadas por Segeplan han impulsado la profesionalización del capital humano. Asimismo, la generación de […]
24/10/2022 11:44
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 oct (AGN). – La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) ha beneficiado a más de 6 mil guatemaltecos con becas de estudio durante la administración del presidente Alejandro Giammattei.

En ese sentido, las becas otorgadas por Segeplan han impulsado la profesionalización del capital humano. Asimismo, la generación de oportunidades de empleo, señala Segeplan en sus redes sociales.

Durante los mil días de este gobierno se han otorgado 6 mil 900 becas de estudios a nivel de licenciatura, maestría y doctorado.

Cooperación internacional

De esa cuenta, este año la Segeplan es apoyada con cooperantes internacionales de:

  • España
  • Italia
  • Japón
  • República de China (Taiwán)
  • Embajada Británica

Asimismo, las becas que se administran desde Segeplan buscan consolidar el reconocimiento de la educación como elemento vital de la Política General de Gobierno y las prioridades nacionales, para impulsar el desarrollo social y la igualdad de oportunidades, cumpliendo de esa forma con ser un Estado responsable.

Expobecas

Sumado a esto, con el fin de impulsar la profesionalización de los guatemaltecos, la Segeplan ha promovido este año dos expobecas en el país, donde los jóvenes y adultos pueden conocer las ofertas de estudio a nivel internacional.

Este año, la primera expobeca se realizó durante dos días de abril, y contó con la participación de 30 mil 600 participantes.

Mientras que la segunda expobeca se desarrolló el 30 y 31 de agosto, con una oferta académica de 6 mil 900 oportunidades.

En tanto, la feria Nacional de este año se efectuará del 21 al 25 de noviembre, con la participación de 36 fuentes cooperantes.

Áreas de estudio

Las autoridades indicaron que en la plataforma que se habilitó las personas pueden encontrar 40 áreas de estudio a las que pueden optar.

En consecuencia, pueden elegir áreas de ciencias naturales, ingeniería, tecnología, ciencias médicas, ciencias agrícolas y ciencias veterinarias. Asimismo, ciencias sociales, humanidades, artes, arquitectura, urbanismo y diseño, entre otras.

Además, las ofertas académicas han sido promocionadas a través de 213 convocatorias y 62 eventos de formación.

Lea también:

Tercera gira presidencial se inicia esta semana

bl/cv/ir