Gobierno reitera su compromiso por garantizar la dignificación de la educación

Gobierno reitera su compromiso por garantizar la dignificación de la educación

Ciudad de Guatemala, 21 nov. (AGN).- El Gobierno de Guatemala reiteró que respeta el derecho de manifestación de cualquier ciudadano mientras finaliza la caminata que maestros realizaron en la ciudad de Guatemala. Sin embargo, el gobierno rechazó los señalamientos que Joviel Acevedo hizo durante la caminata y aseguró que son acusaciones infundadas e irresponsables. Además, […]
21/11/2024 16:46
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 nov. (AGN).- El Gobierno de Guatemala reiteró que respeta el derecho de manifestación de cualquier ciudadano mientras finaliza la caminata que maestros realizaron en la ciudad de Guatemala.

Sin embargo, el gobierno rechazó los señalamientos que Joviel Acevedo hizo durante la caminata y aseguró que son acusaciones infundadas e irresponsables.

Además, el Ejecutivo reiteró su compromiso por garantizar la dignificación de la educación.

Educación desmiente motivos de caminata

Desde el pasado 19 de noviembre, el Ministerio de Educación (Mineduc) reafirmó su respeto por la manifestación pacífica, pero rechazó la desinformación generada alrededor de la misma.

Se reconoce el derecho del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) a convocar manifestaciones. Sin embargo, lo que no se puede reconocer es el uso de desinformación con el fin de generar confusión y manipular intereses políticos ajenos al bienestar de la niñez y juventud, explica Educación a través de un comunicado.

De esa manera, explicaron que tres de las afirmaciones alrededor de la manifestación no son reales y los enumeran en el comunicado:

  • Es falso que se hayan modificado los libros de textos para el ciclo 2025. Incluso, han puesto a disposición el sitio mineduc.edu.gt donde se puede consultar la versión digital de los libros que serán entregados a los estudiantes.
  • Es falso que se pretenda eliminar el escalafón magisterial.
  • Es falso que se esté retrasando maliciosamente la firma de un nuevo pacto colectivo.

El Ministerio de Educación también hizo un llamado a los padres de familia a no dejarse a engañar y a los maestros se les invitó a denunciar cualquier anomalía al 1503, asegurándoles que no serán objetos de ninguna sanción por no sumarse a manifestación alguna.

Podría interesarle:

Presidente supervisa elaboración y entrega de ayuda humanitaria en Conred

jm