Iniciativa Mano a Mano benefició a más de 93 mil guatemaltecos

Iniciativa Mano a Mano benefició a más de 93 mil guatemaltecos

Ciudad de Guatemala 29 dic. (AGN).- La Iniciativa Intersectorial Mano a Mano para el combate de la pobreza y la desnutrición benefició este año a más de 93 mil guatemaltecos. El Gobierno de Guatemala, a través de sus redes sociales informó: La iniciativa intersectorial Mano a Mano transformaron hogares y comunidades saludables para un futuro […]
29/12/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 29 dic. (AGN).- La Iniciativa Intersectorial Mano a Mano para el combate de la pobreza y la desnutrición benefició este año a más de 93 mil guatemaltecos.

El Gobierno de Guatemala, a través de sus redes sociales informó:

La iniciativa intersectorial Mano a Mano transformaron hogares y comunidades saludables para un futuro mejor. En siete municipios hemos beneficiado a 93 mil 687 personas.

En los siete municipios priorizados se llevó salud, vivienda, educación, servicios básicos, caminos, gobernanza local y empleo. Vamos por más para construir un futuro digno para todos.

Para el próximo año esta iniciativa intersectorial espera extenderse a 13 municipios llegando a 669 mil 612 personas en Guatemala.

Municipio libre de piso de tierra

El 26 de noviembre el presidente Bernardo Arévalo, acompañado de ministros y secretarios de Gobierno, declaró este martes a San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, como el primer municipio libre de pisos de tierra.

Durante un evento en el referido municipio, el mandatario señaló:

Esto es lo que podemos hacer cuando echamos nuestra imaginación a volar y vemos que todos, sociedad, funcionarios, comunidades y empresarios, podemos trabajar juntos y podemos sacar este país adelante. Está demostrado que la pobreza puede ser combatida y vencida.

El gobernante agradeció el trabajo coordinado de 10 instituciones, sector privado, gobiernos locales y pobladores de San Gaspar Ixchil.

En San Gaspar Ixchil se logró cambiar pisos de tierra en 778 hogares. En 86 viviendas más no se logró por motivos de migración, los dueños no quisieron o porque las familias no eran dueñas de los lugares. La meta de hogares censados en el referido municipio fue de 864.

Otras intervenciones

Este año también se avanzó en pisos firmes, agua limpia, escuelas renovadas, salud para niños y madres, y oportunidades para emprender. Con esfuerzos para que más familias vivan mejor, Guatemala sale adelante.

Debido al alto número de casos acumulados, el Ministerio de Trabajo implementó un proceso de depuración activa, basada en la eficiencia y transparencia.

Como resultado, ha revisado y procesado más de 30 mil casos que han sido atendidos por el equipo de trabajadores sociales.

Con esta depuración se han reducido significativamente los tiempos de espera para nuevos beneficiarios. Además, se mejora el acceso a la ayuda y se asegura que los recursos se destinen solo a quienes cumplen con los criterios de elegibilidad.

Así también, se fortaleció la colaboración con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y el Instituto de Previsión Militar para cruzar datos y evitar integrar a personas no elegibles para el programa, promoviendo una administración equitativa y evitando duplicidades que puedan desviar los recursos del programa.

Lea también:

Continúan habilitados albergues por descenso de temperaturas

bl/ir

Comentarios