TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“El verdadero malestar es el malestar de los corruptos”: dice Arévalo por salubristas y armonización DPI-NIT
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, se pronunció por las protestas que llevan a cabo trabajadores de la salud pública que bloquean al menos 13 puntos alrededor del país, incluido el Anillo Periférico de la capital, así como por la polémica por la armonización del Código Único de Identidad (CUI) con el Número de […]
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, se pronunció por las protestas que llevan a cabo trabajadores de la salud pública que bloquean al menos 13 puntos alrededor del país, incluido el Anillo Periférico de la capital, así como por la polémica por la armonización del Código Único de Identidad (CUI) con el Número de Identificación Tributaria (NIT) que adelanta la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
“El verdadero malestar es el de los que sienten que les queda un año y dos meses de oxígeno”, enfatizó el presidente en declaraciones a la prensa en el Palacio Nacional, luego de mencionar que trabaja a favor de la lucha contra la corrupción.
En cuanto a las protestas de los salubristas, Arévalo destacó que se llevará a cabo una discusión con el Ministerio de Salud en búsqueda de una solución y aclara que en este caso atienden a una demanda legítima.
Un caso contrario ocurre con la polémica pública sobre posibles repercusiones que tendría en el IVA la armonización del CUI con el NIT, el gobernante dijo que es “totalmente montado y artificial”.
“El pueblo de Guatemala tiene que estar consciente, de que lo que estamos haciendo está dañando los negocios de mucha gente”, mencionó el mandatario con relación a los sectores que incitan estas polémicas y al recordar que queda un año y dos meses para que dichos sectores traten de usar la barrera de la impunidad y defenderse de la lucha contra la corrupción.
Bernardo Arévalo calificó de “juego” la inestabilidad deliberada que generan, así como los ataques para evitar que el Gobierno siga adelante.
Las farmacias abiertas al público en los hospitales, el remozamiento de las escuelas, construcción de hospitales son algunos de los ejemplos que brindó de los avances de su gobierno y en contraste reconoció que en la construcción de carreteras es donde “se les traban las carretas”.
#LHActualiza: Sindicalistas de salud mantienen bloqueos en 18 puntos del país incluido el Periférico