Muerte de María Ríos: primera audiencia expone temores de fuga y revelaciones del acusado que quedó libre

Muerte de María Ríos: primera audiencia expone temores de fuga y revelaciones del acusado que quedó libre

Pese a las alertas de la Fiscalía, Curt Andersen, acusado de matar a la guatemalteca María Ríos en Whitestown, Indiana, obtuvo libertad bajo fianza.

Enlace generado

Resumen Automático

21/11/2025 12:42
Fuente: Prensa Libre 

Curt Andersen, de 62 años, acusado de la muerte de la guatemalteca María Ríos en Whitestown, Indiana, quedará en libertad bajo fianza, según confirmó este viernes 21 de noviembre el medio local IndyStar.

El propietario de la vivienda donde ocurrió el disparo compareció por primera vez ante el tribunal ese mismo día y se declaró inocente del cargo de homicidio voluntario, imputación presentada por el fiscal del condado de Boone el pasado 17 de noviembre, dos semanas después del hecho.

El incidente ocurrió el 5 de noviembre en una casa ubicada en Maize Lane, dentro de la urbanización The Heritage, un área de reciente construcción.

Ríos y su esposo, Mauricio Velázquez, habían sido contratados para limpiar una vivienda desocupada detrás de la propiedad de Andersen, pero llegaron por error al domicilio equivocado.

Andersen declaró a la Policía que creyó que intentaban entrar por la fuerza y disparó una pistola Glock a través de la puerta, impactando mortalmente a la guatemalteca en la cabeza.

El caso ha generado amplia atención nacional, reactivando el debate sobre el uso de la fuerza letal y las leyes de defensa propia en Estados Unidos.

Durante la audiencia, IndyStar describió que Andersen ingresó vestido con uniforme naranja, chaleco antibalas y esposas a la altura de la cintura. Caminaba con dificultad y evitaba el contacto visual, mientras era escoltado por agentes del sheriff del condado de Boone.

Debate por el monto de la fianza

El fiscal Eastwood pidió al juez del condado, Matthew Kincaid, fijar una fianza de 50 mil dólares, además de arresto domiciliario con monitoreo por GPS y la entrega inmediata del pasaporte del acusado.

Argumentó que existía un posible riesgo de fuga, ya que la familia de la esposa de Andersen vive en Japón, país donde él residió varios años durante sus 26 años de servicio en la Marina.

La defensa, a cargo del abogado Guy Relford, solicitó una fianza menor, de 25 mil dólares, con restricciones mínimas. Negó que Andersen representara un riesgo de fuga y destacó sus arraigos en Indiana, donde tiene familiares en Indianápolis y Fishers, además de carecer de antecedentes penales.

Tras escuchar a ambas partes, el juez Kincaid adoptó una solución intermedia: fijó la fianza en 25 mil dólares, ordenó monitoreo por GPS y prohibió al acusado poseer armas de fuego mientras el caso permanezca abierto.

La próxima audiencia de Andersen está programada para el 30 de marzo del 2026.

Lea también: Investigaciones revelan más detalles del ataque contra la hermana del diputado Juan Ramón Rivas