Experto de la universidad de Texas explica el motivo de las inundaciones repentinas en el condado de Kerr

Experto de la universidad de Texas explica el motivo de las inundaciones repentinas en el condado de Kerr

Luego de que las fuertes lluvias provocaran peligrosas inundaciones en Texas el pasado 4 de julio, algunos medios de comunicación estadounidenses han intentado explicar las causas de esta tragedia que causó la muerte de más de 90 personas. Actualmente, las operaciones de rescate aún se encuentran en marcha en los alrededores del río Guadalupe, el […]

Enlace generado

Resumen Automático

07/07/2025 16:42
Fuente: La Hora 

Luego de que las fuertes lluvias provocaran peligrosas inundaciones en Texas el pasado 4 de julio, algunos medios de comunicación estadounidenses han intentado explicar las causas de esta tragedia que causó la muerte de más de 90 personas.

Actualmente, las operaciones de rescate aún se encuentran en marcha en los alrededores del río Guadalupe, el cual fue el epicentro de la tragedia, ya que actualmente aún se reportan 40 personas desaparecidas.

El medio BBC News indica que mientras algunas familias se preparan para sepultar a sus seres queridos, otras esperan noticias sobre los desaparecidos, comenzaron a surgir las dudas de como ocurrió el suceso y el gran impacto que causó.

LOS DATOS SOBRE INUNDACIONES EN TEXAS

En un artículo publicado por el medio estadounidense “The Conversatión”, el profesor de ingeniería civil y medioambiental de la universidad de Texas, Hatim Sharif, aseguró que “Texas, en general, lidera el país en muertes por inundaciones, y por un amplio margen».

Sharif también informó a dicho medio que tras revisar datos desde 1959 hasta el año 2019, al menos 1,069 personas murieron a causa de tragedias similares, además que la mayoría fueron registradas en cercanías del condado de Kerr.

El experto también señaló que la zona, por donde pasa el río Guadalupe, es conocida como el “Flash Flood Alley” el cual se traduce como “El callejón de las inundaciones repentinas”.

El profesor explicó que esta área se trata de una franja de tierra en forma de media luna que empieza desde las cercanías de Dallas y este paso por Austin y San Antonio para luego tomar su caudal al oeste con dirección a la frontera de México y esta forma hace que “el callejón” reúna las condiciones ideales para las inundaciones súbitas.

Tragedia en Texas: Ascienden a 82 los fallecidos, entre ellos 28 menores, por inundaciones

«Las colinas son escarpadas y el agua se mueve rápidamente cuando llueve. Además, es una zona semiárida, cuyos suelos que no absorben mucha agua, por lo que el agua se desliza rápidamente y los arroyos poco profundos crecen con rapidez», explicó Sharif.

Hatim también añadió «Cuando esos arroyos crecidos convergen en un río, pueden formar masas de aguas capaces de arrasar con casas, autos y, por desgracia, a cualquier persona que se encuentre en su camino».

Según los datos presentados por Sharif en 1987, fue registrada una tragedia parecida en dicho condado en donde diez adolescentes que se encontraban siendo evacuados de un campamento murieron a causa de una crecida repentina del río Guadalupe.