TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Marco Rubio advierte que EE. UU. no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China
El secretario de Estado de Estados Unidos afirmó que su país no permitirá que China ofrezca una enorme cantidad de dinero a Groenlandia.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos no permitirá que Groenlandia, un territorio autónomo bajo soberanía de Dinamarca, sea dependiente de China.
—No dejaremos que China venga y ofrezca una enorme cantidad de dinero, y que [Groenlandia] sea dependiente de China —dijo el jefe de la diplomacia estadounidense a los periodistas.
Desde que retornó a la Casa Blanca como presidente, Donald Trump ha mencionado varias veces el interés de Estados Unidos en asumir el control de Groenlandia.
En marzo, Trump aseguró que Estados Unidos necesita Groenlandia por una cuestión de seguridad nacional, una ofensiva diplomática que tensó las relaciones con Dinamarca.
Estados Unidos y Dinamarca son ambos miembros de la OTAN.
Durante una visita a Groenlandia, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, dijo que EE. UU. no puede anexar otro país.
Tras una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, Rubio también aseguró que en cuestión de semanas se sabrá si Rusia quiere o no alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania.
Trump no caerá en la trampa de negociaciones interminables, prometió Rubio, quien agregó que se sabrá muy pronto, en cuestión de semanas, si Rusia es seria o no respecto a la paz.
Rubio mencionó la próxima visita de Kirill Dmítriev, enviado especial del gobierno ruso, a Washington.
Groenlandia independiente de Dinamarca
Marco Rubio afirmó este viernes que los groenlandeses quieren ser independientes y alejarse de Dinamarca, y que su país está dispuesto a intervenir y ofrecerles una asociación.
—Los groenlandeses van a tomar una decisión. Ellos son los que quieren alejarse de Dinamarca. Ellos son los que quieren ser independientes, no nosotros. A nosotros no se nos ocurrió esa idea. Ellos lo hicieron, y si toman esa decisión, entonces Estados Unidos estaría preparado, potencialmente, para intervenir y decir: vale, podemos crear una asociación con vosotros —dijo Rubio en declaraciones a la prensa en Bruselas.