Verificamos por usted: ¿es cierto el mensaje de WhatsApp que dice que los 48 Cantones de Totonicapán liberarán rutas para permitir abastecimiento?

Verificamos por usted: ¿es cierto el mensaje de WhatsApp que dice que los 48 Cantones de Totonicapán liberarán rutas para permitir abastecimiento?

En redes sociales y grupos de WhatsApp y Telegram circula información que señala que este jueves y el viernes 13 de octubre se levantarán bloqueos para permitir abastecimiento y esto es lo que hemos verificado.
12/10/2023 12:07
Fuente: Prensa Libre 

En las últimas horas en redes sociales y grupos de WhatsApp y Telegram ha circulado información en la que se señala que este jueves 12 de octubre y el viernes 13 de octubre de 2023 la Asociación 48 Cantones de Totonicapán Liberará el paso en las rutas bloqueadas del país, para permitir el abastecimiento de las personas.

Guatemala cumple el onceavo día de bloqueos y manifestaciones en el país, y por el momento se reportan más de 100 lugares en donde no hay paso vehicular pues manifestantes exigen la renuncia de funcionarios del Ministerio Público y del Organismo Judicial.

Los manifestantes piden que la fiscal general y jefa del MP, María Consuelo Porras, deje el cargo, ya sea presentando su renuncia o que el presidente Alejandro Giammattei la destituya.

Junto a ella también exigen la dimisión de Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci); la fiscal Cinthia Monterroso, quien tuvo a su cargo investigaciones polémicas desde la Feci, y también quieren que renuncie el juez séptimo Fredy Orellana.

Estos funcionarios han iniciado acciones legales contra magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y ordenaron cateos y secuestro de material electoral, como actas de resultados de las votaciones, lo que detonó las protestas, pues líderes indígenas y ciudadanía en general creen que esto vulneró el proceso electoral.

Es por eso que se han originado bloqueos en distintas partes del país, incluida la capital, lo que ha dificultado la movilidad para miles de guatemaltecos y también hay denuncias de desabastecimiento de comida, insumos, combustibles y otros artículos.

Incluso, en Almolonga, Quetzaltenango, productores de hortalizas tuvieron que tirar su producto, pues se pudrió ante la imposibilidad de trasladarlo a los mercados, debido a los bloqueos.

Algunas personas que están en los bloqueos se encuentran a la expectativa debido a que la noche del 11 de octubre la Corte de Constitucionalidad conoció el expediente 1322-2023, relacionado con la solicitud de asistencia para la debida ejecución que requirió el MP para evitar los bloqueos en el país con lo cual las fuerzas de seguridad deberían despejar las vías.

En ese contexto, surgió una información que se viralizó rápidamente en la que se aseguraba que los 48 Cantones iba a liberar el paso dos días, para permitir abastecimiento de las personas y estuvieran preparadas para lo que se venía.