Canciller Carlos Martínez: Nosotros apostamos a la negociación y a la diplomacia

Canciller Carlos Martínez: Nosotros apostamos a la negociación y a la diplomacia

Ciudad de Guatemala, 27 ene. (AGN).- El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Carlos Martínez, señaló que Guatemala apostará al diálogo y negociación diplomática respecto a la posición de Guatemala por las deportaciones que se están realizando desde los Estados Unidos. No podemos rechazar las deportaciones o los viajes de retornados de guatemaltecos. Nosotros […]
27/01/2025 12:11
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 ene. (AGN).- El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Carlos Martínez, señaló que Guatemala apostará al diálogo y negociación diplomática respecto a la posición de Guatemala por las deportaciones que se están realizando desde los Estados Unidos.

No podemos rechazar las deportaciones o los viajes de retornados de guatemaltecos. Nosotros apostamos a la negociación y a la diplomacia.

El canciller destacó que los connacionales tienen derecho a retornar a su país y que este los acoja y los apoye.

Por ello, resaltó que el objetivo principal ahora es brindarles protección y ayuda a los retornados y los connacionales que viven en Estados Unidos.

Participación en Celac

En el tema migratorio, el canciller informó que Guatemala participará en la reunión urgente que convocó la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC), para hablar de los problemas migratorios, en medio de la ofensiva estadounidense contra la migración irregular.

Honduras, con la presidencia pro tempore, nos convocó a la reunión el próximo 30 de enero, la cual será de forma hibrida. Pero nosotros esperamos participar a distancia.

La reunión se espera que sea a las 11:00 horas y abordará el tema migratorio luego de la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Visita secretario de Estado

Esta próxima semana, el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, tiene preparada una gira por cinco países latinoamericanos con el objetivo de abordar la agenda de Donald Trump para la región.

Estamos preparándonos para la visita de secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, para ver como abordar la temática con la agenda entre ambos países. Estamos viendo otros escenarios, pero Guatemala está en la mejor disposición.

El canciller destacó que Guatemala presentará en la reunión, que es un país seguro y confiable. Además, señaló que por su posición geográfica, el país puede ser un aliado de Estados Unidos para la seguridad fronteriza y el combate al crimen organizado.

Además, la visita del funcionario estadounidense incluye en su gira a Panamá, Costa Rica, El Salvador y República Dominicana.

Cooperación

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores indicó con relación a la cooperación de las agencias estadounidense que espera que la ayuda continúe para el país.

Les estamos pidiendo que algunos programas y proyectos se queden vigentes para que no haya suspensión de Estados Unidos. Esto afecta en general a toda la cooperación de los EE. UU. en todo el mundo.

Las agencias estadounidenses apoyan en el país en diferentes áreas como la educación, salud y seguridad.

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo inicia gira de trabajo en Canadá

bl/rm

Noticias relacionadas

Comentarios