TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ejecutivo busca impulsar la Ley de Aguas, un compromiso constitucional incumplido por 39 años
La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, dio detalles sobre el diálogo que tratan de construir antes de llevar la iniciativa de ley ante el Congreso.
En el análisis de ALas845, se discutió el anuncio del Ejecutivo para impulsar la Ley de Aguas, un compromiso constitucional que no ha sido cumplido por 39 años.
En el set se presentó Patricia Orantes, ministra de Ambiente y Recursos Naturales, quien afirmó que la propuesta surgió desde por lo menos tres perspectivas.
“Esperamos un proceso de construcción nacional. La idea es tener un proceso ‘pre Congreso’ que cuando se lleve la iniciativa su contenido esté respaldada por la mayoría de sectores”, dijo.
Orantes indicó que hay 4 grandes actores; entre éstos, los diputados distritales y los alcaldes.
“Los gobiernos municipales han sido rebasados porque se necesita conocimiento tecnológico para el tratamiento de aguas; queremos ver cómo esta ley puede alivianar este tema a los gobiernos municipales”, indicó.
La funcionaria añadió que en 24 años la cartera ahora a su cargo, no ha desarrollado una sola herramienta para gestionar la contaminación. Orantes resaltó la “mal utilización” de la cosa pública en el Ministerio y criticó que la regularización se ha hecho “desde el escritorio”.
“Se generan normativas creyendo que todos los municipios son iguales. Se pide que la población separe su basura, cuando mucha de las poblaciones queman su basura”, añadió.
La Ministra indicó que actualmente nadie tiene el mandato de poder estudiar los mantos freáticos, lo cual impide conocer las necesidades de agua en ciertos sectores.
Orantes agregó que trabajan en una estrategia para recuperar bosques, priorizando los que producen agua y recordó que otras propuestas fracasaron en años anteriores pues cada sector presentaba su proyecto.