Mandatario: “La aprobación de la ampliación presupuestaria es, ante todo, un gran logro”

Mandatario: “La aprobación de la ampliación presupuestaria es, ante todo, un gran logro”

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).- Durante una conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo respondió a la pregunta sobre el futuro del acuerdo del reajuste presupuestario. Ante la consulta, el mandatario explicó que su administración está siguiendo el procedimiento legal establecido, esperando los plazos correspondientes. El Presidente detalló que, en este momento, están a […]
19/08/2024 15:56
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).- Durante una conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo respondió a la pregunta sobre el futuro del acuerdo del reajuste presupuestario. Ante la consulta, el mandatario explicó que su administración está siguiendo el procedimiento legal establecido, esperando los plazos correspondientes.

El Presidente detalló que, en este momento, están a la espera de que se cumpla el plazo de cinco días estipulado por la ley para que el Congreso remita el decreto aprobado. Este período está cerca de finalizar, y una vez que se reciba el decreto del reajuste presupuestario, el Gobierno procederá a publicarlo en el Diario Oficial. De esta manera, la ampliación presupuestaria entrará en vigencia y comenzará a beneficiar a la ciudadanía. Con ello, subrayó que está en manos del Congreso hasta que el decreto sea oficial.

Los amparos y la lucha por el cambio

Sobre las acciones legales presentadas contra el reajuste presupuestario, el mandatario enfatizó que la aprobación de la ampliación significa un gran avance en términos de colaboración entre el Ejecutivo y el Congreso, una muestra de que existe un consenso importante a favor del cambio en el país. Este acuerdo, según Arévalo, refleja el deseo de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos.

Aquellos que han presentado acciones legales están, en esencia, intentando frenar estos avances. Los cuestionamientos no solo pretenden obstaculizar el progreso, sino también impedir que el Gobierno siga apoyando a la población.

Además, señaló que el objetivo principal de estos amparos es detener las medidas que buscan aliviar los costos de vida de la población, afectando directamente a los sectores más vulnerables.

Impacto positivo en la canasta básica

El gobernante también destacó los beneficios que este reajuste presupuestario podría generar en la economía familiar. Con la implementación del reajuste, se espera una reducción en los costos de la canasta básica por medio de medidas en la agricultura, lo que impactaría de manera positiva a las familias guatemaltecas. Arévalo recalcó que, pese a las acciones legales en contra, su administración no dejará de trabajar para garantizar estos cambios.

Con esta ampliación habrá una rebaja en los costos de vida, específicamente en la canasta básica.

A pesar de los amparos presentados, el mandatario aseguró que su equipo continuará laborando para cumplir con los compromisos asumidos durante su gestión.

El presidente Arévalo dejó claro que su gobierno seguirá adelante con los proyectos que consideran fundamentales para el bienestar del pueblo.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad, destacando que el trabajo en equipo es clave para superar los retos y garantizar que las medidas económicas propuestas lleguen a la población.

Lea también:

Inversión en salud y educación, prioridad para el Gobierno con el reajuste presupuestario

lr/dc