Vicepresidenta visita Cobán para la inauguración del primer club de ciencia

Vicepresidenta visita Cobán para la inauguración del primer club de ciencia

Ciudad de Guatemala, 19 sep (AGN).- El municipio de Cobán, en Alta Verapaz, será el lugar que albergará el primer club de ciencia impulsado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Senacyt), y la vicepresidenta Karin Hererra participará en el lanzamiento oficial este 19 de septiembre. El acto se llevará a cabo en el salón […]
19/09/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 sep (AGN).- El municipio de Cobán, en Alta Verapaz, será el lugar que albergará el primer club de ciencia impulsado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Senacyt), y la vicepresidenta Karin Hererra participará en el lanzamiento oficial este 19 de septiembre.

El acto se llevará a cabo en el salón Bella Fiesta, en la aldea Tontem, del referido municipio. La Vicepresidenta, acompañada de autoridades de la Senacyt, abrirá las puertas para que niños y jóvenes formen parte de esta iniciativa que busca acercarlos a la ciencia y la tecnología.

Preparación

La Senacyt capacitó a docentes y jóvenes que se encargarán de coordinar los clubes de ciencia. Recientemente, la secretaría informó que en Cobán se hicieron las sesiones correspondientes en las que se presentó una visión integral del proyecto.

Clubes de ciencia

La iniciativa busca que más niños y jóvenes se involucren en el mundo de la ciencia y abre una oportunidad para que mejoren sus conocimientos.

Estos clubes tienen como objetivo que niños y adolescentes se integren para conocer más en áreas científicas, cumplan sus sueños y vean la posibilidad de desarrollarse en estas áreas de manera profesional. Permitirán que los menores pierdan el miedo a las matemáticas, la ciencia y la tecnología y las vean como herramienta para ayudar resolver problemas de su comunidad.

Esto es un paso más para que las nuevas generaciones tengan acceso al conocimiento, se fascinen y experimenten nuevas áreas en las que puedan aprender, estudiar y generar más ingresos para su familia y con ello alejen sus ideas de migrar de manera irregular.

Lea también:

Clubes de ciencia, una nueva oportunidad para la niñez y juventud

ym/dc/dm