TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Amparos retrasarían integración de nómina de aspirantes a magistrados de Corte de Apelaciones
El presidente de la Comisión de Postulación para la elección de magistrados de Corte de Apelaciones dijo que hay preocupación por posibles atrasos en el proceso debido a recursos legales.
Enlace generado
Justicia

Este lunes 16 de septiembre se celebró la quinta sesión de la Comisión de Postulación para la Corte de Apelaciones. (Foto Prensa Libre: Daniel Samayoa)
Durante la quinta sesión de la Comisión de Postulación para elección de Corte de Apelaciones de este lunes 16 de septiembre, el presidente de esa instancia colegiada, Raúl Horacio Arévalo, dio a conocer que podría darse un atraso en la elaboración de la nómina de candidatos a magistrados por los amparos interpuestos en contra de dicho ente.
El rector de la Universidad Internaciones y presidente de la referida Postuladora explicó que dichas acciones legales las han presentado algunos aspirantes que quedaron fuera del proceso por diferentes aspectos y que buscan reincorporarse, con el fin de integrar la nómina de candidatos que se presentará al Congreso de la República.
“Me preocupa un poco porque si esto se sigue dando pudiera dar lugar a que se retrasen nuestras votaciones, que están previstas para el viernes”, dijo Arévalo.
Detalló que hasta el momento 15 amparos se han presentado en contra de la Postuladora, de los cuales se han otorgado dos. Esto permite que dos expedientes se reincorporen al proceso.
Agregó que, con estos dos suman un total de mil 385 aspirantes que continúan en el proceso de selección de candidatos.
El trabajo de las ternas de evaluación
Son 12 las ternas de trabajo que evalúan los expedientes de los aspirantes.
“La terna número 12 tiene un atraso por hábito de trabajo, están haciendo probablemente las cosas bastante lentas, estoy seguro de que, si las cosas se complicaran, los demás comisionados podrían echarnos una mano y que esto termine en tiempo”, refirió Arévalo sobre el ritmo de estas mesas de trabajo.
La Comisión aprobó con 37 votos a favor repartir las cajas asignadas previamente a la terna 12, ante el atraso de la revisión de expedientes y de esta manera concluir con la calificación.
Esta es integrada por Luis Guillermo Velásquez, representante del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG); Alejandro Arenales Farner, decano de la universidad del Istmo; y el magistrado Evert Barrientos.
De acuerdo con el cronograma de la Postuladora, se tiene previsto iniciar con el proceso de votación el viernes 20 de septiembre, con el cual se buscará integrar la nómina de aspirantes a integrar la Corte de Apelaciones y Otros Tribunales Colegiados de Igual Categoría para el período 2024-2029, quienes deberán asumir el cargo, según la ley, el 13 de octubre.
“Tendríamos que terminar de votar el sábado 21 de septiembre, porque tenemos inexorablemente que hacer entrega de la lista de finalistas el día 23 al Congreso de la República”, declaró.
El proceso de renovación de Cortes está en su etapa final y serán los diputados del Congreso de la República quienes elegirán a los nuevos magistrados de Apelaciones y de Corte Suprema de Justicia (CSJ).