TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gripe, influenza o resfriado: ¿cómo diferenciar estas enfermedades?
Las enfermedades respiratorias gripe o influenza y resfrío o resfriado común a veces se confunden. Reconocerlas es importante para un tratamiento exitoso.
Probablemente las infecciones víricas más frecuentes sean las de los pulmones y las vías respiratorios. Entre estas están el resfrío o catarro común y también la gripe o influenza, ¿de qué mánera se diferencian?
El geriatra Flavio Mejía explica que aunque son bastante similares, en la enfermedad producida por influenza o gripe los síntomas se vuelven mucho más intensos. Existe fiebre que se presenta en cuadros abruptos y bastante intensos.
Mientras que en los resfriados comunes no siempre hay fiebre. La secreción nasal es característica del resfriado común. Esto serían los principales puntos para diferenciarlas, pero no siempre es tan sencillo, algunos cuadros podrían presentar algunos síntomas similares en diferente intensidad. (Ver abajo la gráfica con las diferencias).
Mejía indica además que en la influencia podrían producirse complicaciones y que se desarrolle episodios de neumonías severas que pueden terminar en intervenciones hospitalarias. “En ambas enfermedades es vital tener los cuidados necesarios, tomar los medicamentos a tiempo y visitar a un médico en caso de que los síntomas persistan o empeoren”, dice el galeno.
Qué síntomas tiene el resfriado
El manual MSD explica que el resfriado o catarro común es una infección vírca del revestimiento de la nariz, los senos paranasales la garganta y las grandes vías respiratorias.
Son muchos los virus causantes de resfriados. Los síntomas del catarros o resfriado común se inican después de uno a tres días de producido el contacto. Por lo general, los primeros síntomas son malestar en la nariz o la garganta.
A continuación el enfermo comienza a estornudar, tiene la nariz congestionada y se siente leventemente enfermo. Por lo general no existe fiebre, pero a veces la temperatura del cuerpo se eleva un poco al inicio de los síntomas. Las secreciones de la nariz pueden ser muy molestas durante los primeros días.
Muchas personas también tienen tos. Estos síntmas suelen desaparecer en 4 a 10 días, a pesar de que la tos, con o sin expectoración suelen persistir durante una semana más.
Las complicacione pueden prolongar la sintomatología. Las personas con bronquitis persistente o asma pueden tener más dificultad para respirar durante un resfirado o después del mismo.
Por lo general los catarros se pueden diagnosticar en función de los síntomas. Sin embargo, Las afecciones bacterianas, las alergias y los trastornos pueden causan síntomas similares.
Una persona congestionada debe evitar el frío o guardar reposo, intenando evitar el contagio a otros. Esto suele hacerse más bien en las primeras fases de la infección. Quienes tienen fiebre o síntomas más intensos deberian permanecer aislados.
Beber líquido ayuda a mantener las secreciones blandas para que resulten fáciles del explusar.

Síntomas de la gripe o influenza
La gripe es diferente del catarro o resfriado común. Los síntomas comienzan alrededor de las 48 horas que siguen a la infección y pueden manifestarse de improviso.
Los escalofríos o la sensacioón de frío pueden ser los primeros indicios de gripe. L fiebre es frecuente durante los primeros días y puede subir hasta 38.5 o 39.5 grados centígrados.

Muchos enfermos se sienten mal para levantarse de la cama; sienten dolor en todo e cuerpo, aunque más pronunciado en la espalda y las piernas.
El dolor de cabeza suele ser intenso. Al principio, los síntomas respiratorios pueden ser relativamente leves.
La gravedad de la misma y la presencia de de la fiebre muya alta la distinguen de un catarro común.
Se puede hacer una prueba con una muestra de sangre que permite identificar una infección por el virus de la gripe aunqe no siempre es necesario.
La mayoría de personas se vuelven a sentir bien después de 7 a 10 días, aunque algunos podría presentar complicaciones graves.
El mejor tratamientos para la gripe consite en el reposo, mantener la hidratación y beber abundante líquido.
Formas de reforzar el cuerpo y mejorar las defensas
- Evitar el tabaquismo pasivo. Este es el responsable de muchos problemas de salud, incluso los resfriados.
- No usar antibióticos, si no es necesario.
- La leche materna protege contra infecciones de las vías respiratorias en los niños.
- Tomar muchos líquidos para ayudar a que el sistema inmune funcione apropiadamente.
- Dormir bien, para fortalecer las defensas.
- Alimentarse equilibradamente.
- Los médicos también recomiendan que los pacientes reciban la vacuna contra la influenza y, para evitar complicaciones, la vacuna contra neumococos.