TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Surinam vrs Guatemala: La posible alineación de la Azul y Blanco en las eliminatorias mundialistas
Los dirigidos por Luis Fernando Tena se encuentran en la última posición del Grupo A, con apenas un punto. Son superados por Panamá, con dos unidades; El Salvador, con tres; y Surinam, que lidera con cuatro.
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección Nacional de Guatemala enfrentará a su similar de Surinam el próximo viernes 10 de octubre, a las 15.00 horas, en la ciudad de Paramaribo, por la tercera jornada de la última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo del 2026.
Los dirigidos por el entrenador mexicano Luis Fernando Tena actualmente se encuentran en la última posición del Grupo A, con apenas un punto. La Azul y Blanco es superada por la Selección de Panamá, con dos unidades; El Salvador, con tres; y Surinam, que lidera en solitario con cuatro, por lo que es una de las sopresas de esta ronda.
La Bicolor se ubica en el sótano de la agrupación, luego de una dolorosa derrota como local ante el cuadro salvadoreño en la primera jornada y un sorpresivo empate en la Ciudad de Panamá. Los Suriboys, por su parte, empataron contra los canaleros en Paramaribo y después vencieron a los cuscatlecos en San Salvador, guardando su invicto.
Ante este panorama, la Selección guatemalteca necesita una victoria frente a la escuadra sudamericana para aspirar a finalizar entre los dos primeros puestos del grupo, ya que el primer lugar clasifica de forma directa a la próxima Copa del Mundo, mientras que el segundo podría avanzar a un campeonato de repechaje internacional en México.
El XI probable de Guatemala ante Surinam
Nicholas Hagen ha sido el encargado de custodiar el arco nacional durante la mayor parte de la etapa de Luis Fernando Tena, por lo que se espera que continúe en ese rol. A pesar de algunas equivocaciones, ha demostrado que atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera desde que fichó por el Columbus Crew, de Estados Unidos.
En la línea defensiva no hay ninguna discusión: José “El Caballo” Morales por la banda izquierda; Nicolás Samayoa y José Pinto como centrales; y Aaron Herrera como lateral derecho. Los cuatro futbolistas se han consolidado en sus puestos y se han convertido en la muralla predilecta de Tena, quien confía plenamente en sus defensores.
Con base en la alineación que Guatemala utilizó ante Panamá —un 4-4-2—, Óscar Santis aparece como volante ofensivo por la derecha y Rudy Muñoz por la izquierda. En el mediocampo, Jonathan Franco estará para intentar ordenar y mandar desde el centro del campo, y podría estar acompañado por Óscar Castellanos o Stheven Robles.
En la delantera, con base en el mismo planteamiento mencionado previamente, Luis Fernando Tena podría enfrentar a Surinam con dos atacantes: Rubio Rubín y Darwin Lom. En el banco de suplentes, los juveniles Olger Escobar y Arquímides Ordóñez esperarán su momento para ingresar como revulsivos y cambiar el rumbo del partido.
No obstante, cabe mencionar que la reciente incorporación de Antonio de Jesús “El Chucho” López, quien ocupará el puesto de Nathaniel Mendez-Laing, podría convertirse en una opción en el planteamiento de Tena, ya que por primera vez en más de un año, el entrenador contará con la estrella del mediocampo ofensivo del Xelajú.
Por otra parte, jugadores como Pedro Altán, Rodrigo Saravia, Kevin Ramírez y José “El Chema” Rosales, en el mediocampo, así como José Ardón en la defensa, también han visto minutos en la última ronda de estas eliminatorias mundialistas, por lo que podrían ser tomados en cuenta por el director técnico mexicano si el partido lo requiere.
