#ALAS845PM: Retos y desafíos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

#ALAS845PM: Retos y desafíos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

La ministra de Salud, Sandra Aparicio, conversó sobre todo lo que viene para la cartera durante su gestión
18/06/2024 13:59
Fuente: Canal Antigua 

En el espacio de análisis #ALAS845PM, la ministra de Salud, Sandra Aparicio, habló junto al panel de analistas, sobre los retos y desafíos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en su gestión.

La ministra de salud, Sandra Aparicio, se refirió que el exministro Oscar Cordón abandonó el cargo por problemas de asma. Con relación al dengue, la ministra confirmó que ya realizan coordinaciones con municipalidades para trabajar en la deschatarrización, ya que en esos lugares se incuba el zancudo.

Con respecto al número de trabajadores de la cartera, Sandra Aparicio, comentó que hay 60 mil empleados y para este año se tiene un presupuesto de Q.12 mil millones. También, mencionó que hay 66 sindicatos en toda el área de salud.

Con relación al abastecimiento, la ministra dijo: “Nosotros iniciamos la gestión con 19 hospitales totalmente desabastecidos, hemos hecho gestiones, hemos dado capacitaciones al personal, hemos procurado todos los procesos de adquisición y tenemos ya un nivel de abastecimiento bastante alto”.

La titular de la cartera de salud, mencionó: “Cuando se nos da los techos presupuestarios para hacer el proceso del anteproyecto, es menor la disponibilidad que se nos asigna. La población es la misma, entonces tenemos que ajustar la disponibilidad presupuestaria a la que tenemos, a la que nos están asignando, eso es obvio o permite tener un desfinanciamiento en la cartera”.

Finalmente, la ministra, Sandra Aparicio concluyó que están apostando a la prevención y concluyó que el Ministerio de Salud buscará abastecer con insumos todos los puestos de salud y así beneficiar a la población.

Para conocer más a detalle sobre este tema, puede ver la entrevista a través de nuestro canal en YouTube.