Más de 400 participantes en décimo segunda edición de foro Mujer Emprendedora 2023

Más de 400 participantes en décimo segunda edición de foro Mujer Emprendedora 2023

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).– El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) a través del Centro de Banca, Seguros o Servicios Financieros llevó a cabo la décimo segunda edición foro Mujer Emprendedora 2023. El evento se desarrolló de manera virtual con más de 400 participantes. El objetivo es empoderar a las mujeres guatemaltecas, […]
26/09/2023 10:19
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).– El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) a través del Centro de Banca, Seguros o Servicios Financieros llevó a cabo la décimo segunda edición foro Mujer Emprendedora 2023.

El evento se desarrolló de manera virtual con más de 400 participantes.

El objetivo es empoderar a las mujeres guatemaltecas, mediante la motivación y la lucha por desarrollar sus metas y objetivos trazados. Además, de generar pensamientos positivos, reconocer sus fortalezas y talentos desde la inteligencia emocional.

Reconocimiento

Seguidamente, en el evento se brindó reconocimiento a varias mujeres destacadas en el año 2023. Entre ellas las heroínas de la ciencia Joselinne Puac, química, y Cristina Velásquez, ingeniera en sistemas.

También, se entre las participantes se hicieron presentes, Paola Chuc reconocida, cantante y la química Verónica de la Roca. Ellas compartieron experiencias sobre los retos personales que se presentan en la trayectoria, para lograr cumplir sus metas y ser profesionales en sus áreas.

Además, el evento contó, con la participación de la sexóloga Julissa Martínez y la presentadora guatemalteca, Loraín Quinto, quienes intercambiaron ideas, consejos y experiencias con las asistentes.

Mujer destacada 2023

El reconocimiento fue para Ana Chan, titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y tecnología (Senacyt). Ella fue acreditada como mujer destacada 2023. Lo cual, la convierte en inspiración para otras mujeres en áreas productivas, además, es ejemplo para buscar el camino al emprendimiento e impulsar iniciativas que garanticen el potencial que toda mujer lleva por dentro.

En el evento Ana Chang expresó lo siguiente:

No importa el lugar en donde se esté, lo importante es transformar lo recibido y entregarlo mejorado. Es de suma importancia entregar a niñas y mujeres la oportunidad de hacer algo diferente y romper paradigmas.

 

Finalmente, las participantes, estuvieron en mutuo acuerdo, en que no existe una fórmula para el éxito; pero se necesita una serie de pasos para alcanzarlo, entre ellos: la disciplina para alcanzar metas u objetivos propuestos, seguidamente la resistencia para avanzar y el empoderamiento mediante el apoyo familiar.

Además, finalizaron resaltando la importancia de creer en ellas mismas, para escudriñar todo conocimiento y explotar el potencial que tiene toda mujer.

Le podría interesar:

Arranca Feria Nacional de Empleo en Izabal, Quiché y Escuintla

jh/jm