TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ingrediente estrella: tostada “la bendita”
Las entradas no tienen por qué ser comunes o aburridas, sino alentar al paladar a disfrutar de los platillos principales.
Enlace generado
Resumen Automático
Una de esas opciones puede ser la tostada “la bendita”, creada y bautizada por el chef Luisen Rodríguez, en la que destacan los ingredientes locales.
Ingredientes
1 tortilla de maíz frita
3 onzas de posta de cerdo, en cuadritos
2 aguacates Hass
Sal y pimienta
Jugo de un limón
4 onzas de granos de maíz
1 camote pequeño
1 cebolla morada, en juliana
2 onzas de maní
2 ramas de cilantro
1 cuarto de chile guaque, en tiras
Preparación
- Freír la tortilla de maíz en aceite profundo. Reservar.
- Poner a freír, a fuego lento, la posta de cerdo con sal y pimienta. Cuando esté cocida, agregarle el jugo de limón, la cebolla en juliana y el maní.
- Hacer el guacamol y saltear los granos de maíz en una sartén, hasta dorarlos, y agregarlos al guacamol.
- Retirar la cáscara al camote y cortarlo en tiras delgadas. Freírlo.
- Untar el guacamol en la tostada. Luego, la carne y, por último, decorarla con el camote, cilantro y chile guaque.
Ingrediente estrella
El maní (Arachis hypogaea) es una leguminosa originaria de Suramérica y que data de hace más de 3 mil 500 años, según evidencias arqueológicas. Aunque se agrupa con los frutos secos, en realidad, se desarrolla bajo tierra, por lo que se clasifica como una legumbre, similar a los guisantes y lentejas.
Tiene un alto contenido en proteínas, grasas insaturadas y fibra. Contribuye a reducir los niveles de colesterol en sangre y a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, disminuyendo así, el riesgo de infartos y accidentes cardiovasculares. Ayuda a mantener los niveles controlados de azúcar en sangre. Contiene antioxidantes como el resveratrol, al que se le atribuyen propiedades anticancerígenas.
Es una fuente importante de vitamina E, magnesio, fósforo, potasio, folato, cobre y biotina. Se consumen en diversas formas, ya sea crudos, tostados, en mantequilla o aceite. Hay que considerar que es uno de los alérgenos alimentarios más comunes en el mundo.
Perfil del chef

- Luisen Rodríguez es chef internacional.
- Ha participado en programas de cocina en televisión y radio.
- Ha sido jurado calificador en festivales gastronómicos nacionales.
- Creador de Luisengroup, que brinda asesoría en diseño gastronómico, con sede en el restaurante La cabaña del conquistador, en Tecpán, Chimaltenango.
- Actualmente, es CEO Gastronómico de Smart Corporation, chef asesor de Grupo Coelum y chef del grupo culinario Club Palmeras, Retalhuleu.