El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región

El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región

El Salvador anunció la compra millonaria de oro, una transacción que no se hacía desde 1990 y con ello eleva y diversifica sus reservas internacionales. Sin embargo, Guatemala le supera con mayor reserva del metal, manteniendo liderazgo en la región centroamericana. De acuerdo con un comunicado emitido por el Banco Central de la Reserva de […]

Enlace generado

Resumen Automático

05/09/2025 18:16
Fuente: La Hora 

El Salvador anunció la compra millonaria de oro, una transacción que no se hacía desde 1990 y con ello eleva y diversifica sus reservas internacionales. Sin embargo, Guatemala le supera con mayor reserva del metal, manteniendo liderazgo en la región centroamericana.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Banco Central de la Reserva de El Salvador, se anuncia la adquisición de 13 mil 999 onzas troy de oro en los mercados internacionales. Dicha compra representó una inversión de U$50 millones.

El banco en mención explica que esto se realizó como parte de una estrategia de mediano y largo plazo de diversificación y fortalecimiento de las Reservas Internacionales del vecino país.

De acuerdo con lo detallado en el comunicado, El Salvador sube su tenencia de oro de 44 mil 106 onzas troy a 58 mil 105 onzas troy, que está valorado en $207.4 millones.

ORO, VALOR ESTRATÉGICO

El banco en mención indica que no se realiza una compra de este metal desde 1990. «Para el Banco Central de Reserva de El Salvador, esta adquisición es un posicionamiento de largo plazo partiendo de un equilibrio prudencial en la composición de los activos que conforman las Reservas Internacionales», asegura la entidad en el boletín.

La entidad refiere que el oro es visto como un activo de valor estratégico universal, lo cual permite garantizar solidez financiera y proteger la economía frente a cambios estructurales en los mercados internacionales.

Según el banco, esta compra permitirá «garantizar mayor estabilidad y confianza para la población y los inversionistas».

Además, se hace hincapié que esta acción se desarrolla «en un contexto de mejora de la estabilidad macroeconómica del país derivado de las diversas políticas implementadas por el Presidente Nayib Bukele».

oro El Salvador
El Salvador aumentó sus reservas de oro. Foto La Hora: Banco Central de Reserva de El Salvador
RESERVAS DE ORO EN EL MUNDO

De acuerdo con el portal Trading Economics, a nivel mundial es Estados Unidos el país que mayor cantidad de reservas de oro posee, con 8 mil 133 toneladas del preciado metal.

Le siguen Alemania, Italia, Francia, Rusia, China, Suiza, India, Japón y Turquía que forman parte de los 10 países con más reservas en el mundo.

Sin embargo, según los datos el portal en mención, las reservas de El Salvador son menores a las de Guatemala.

El sitio reporta que El Salvador tenía 1.37 toneladas (44 mil 106 onzas troy). Con la compra anunciada por el Banco Central de la Reserva de El Salvador, sus reservas aumentan a 58 mil 105 onzas troy, lo cual equivale a 1.80 toneladas.

Aún con esa cantidad de oro, Guatemala se mantiene como el país de Centroamérica que posee la mayor cantidad de reservas de oro con 6.89 toneladas, colocándose en el 9 lugar de los 10 países de América con mayor cantidad de reservas del valioso metal.

Países con mayores reservas de oro.
Países con mayores reservas de oro. Foto La Hora: Trading Economics