Guatemala expone ante ONU los logros de país en agua y saneamiento

Guatemala expone ante ONU los logros de país en agua y saneamiento

Ciudad de Guatemala, 11 jul. (AGN).– Guatemala, a través de la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam), informó sobre los proyectos de agua y saneamiento ejecutados en el país, durante su participación en la Gran Sala de Naciones Unidas en Nueva York. El comisionado presidencial destacó en su disertación que de 2020 a 2023 el […]
11/07/2023 19:27
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 jul. (AGN).– Guatemala, a través de la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam), informó sobre los proyectos de agua y saneamiento ejecutados en el país, durante su participación en la Gran Sala de Naciones Unidas en Nueva York.

El comisionado presidencial destacó en su disertación que de 2020 a 2023 el Gobierno de Guatemala ha invertido 6 mil 572 millones de quetzales en proyectos de agua y saneamiento a nivel nacional.

La inversión pública de la actual administración ha sido la más grande ejecutada para proyectos de agua y saneamiento en el país.

Dicha designación está destinada a 4 mil 473 proyectos de agua y saneamiento en el territorio guatemalteco.

Los proyectos

Según el informe, los proyectos han estado ejecutados en total por:

  • consejos departamentales de desarrollo (Codede): 2 mil 517 proyectos
  • gobiernos locales: mil 912
  • administración central y descentralización: 44

Dichos proyectos incluyeron sistemas de agua potable, sistemas de captación de agua pluvial, alcantarillado sanitario e infraestructura de tratamiento de desechos sólidos.

El comisionado resaltó que estas acciones forman parte de las estrategias para lograr un equilibrio, desarrollo social, económico y ambiental. El funcionario indicó:

El eje de desarrollo social apoya directamente la lucha contra la desnutrición, salud, agua y saneamiento, como prioridades del Gobierno.

Otros avances

En su discurso, el comisionado presidencial también informó sobre la habilitación de las oficinas municipales de agua y saneamiento (OMAS).

La implementación de las OMAS contribuye a la disminución de los conflictos sociales por el agua. Además, contribuye al goce del agua y saneamiento a nivel departamental.

El recurso hídrico es vital para los seres humanos e incide en su calidad de vida. En este sentido, se promueve una gestión integrada del recurso para garantizar su acceso.

El marco legal que rige la prestación de los servicios públicos municipales básicos establece que las comunas deben asegurar el abastecimiento de agua, tanto para el consumo como para las actividades diarias. Para contribuir a ese cometido, la Copresam promueve la habilitación de OMAS.

Estas tienen como función contribuir a establecer una modalidad de gestión municipal descentralizada de acceso sostenible al agua potable y saneamiento, en beneficio de quienes residen en zonas urbanas y rurales.

Lea también:

Accionan para prevenir tala de árboles en San Marcos

bl/dc/dm