¿Qué es la Retinopatía Diabética?

¿Qué es la Retinopatía Diabética?

La retinopatía diabética es una afección del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera en personas con diabetes hoy hablamos con un experto acerca del tema.
14/11/2023 10:49
Fuente: Canal Antigua 

La Retinopatía afecta los vasos sanguíneos de la retina refiriéndonos a la capa de tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo.

Si usted tiene diabetes, es importante que se haga un examen completo de ojos con dilatación de las pupilas por lo menos una vez al año. Es posible que al principio la retinopatía diabética no presente síntomas, pero detectarla temprano puede ayudarle a tomar medidas para proteger su visión.

Controlar su diabetes es manteniéndose físicamente activo, comiendo sano y tomando sus medicamentos, podría también ayudarle a prevenir o retrasar la pérdida de visión.

Las primeras etapas de la retinopatía diabética por lo general no presentan síntomas. Algunas personas notan cambios en la visión, como dificultad para leer o ver objetos de lejos. Estos cambios podrían aparecer y desaparecer.

Su riesgo aumenta cuanto más tiempo ha tenido diabetes. Más de 2 de cada 5 personas con diabetes en los Estados Unidos tienen retinopatía diabética en alguna etapa. La buena noticia es que usted puede reducir su riesgo de desarrollar retinopatía diabética si controla su diabetes.

Controlar su diabetes es la mejor manera de reducir su riesgo de desarrollar retinopatía diabética. Eso significa mantener los niveles de azúcar en la sangre lo más normal posible. Puede lograrlo haciendo actividad física con regularidad, comiendo sano y siguiendo cuidadosamente las indicaciones de su médico acerca del uso de insulina u otros medicamentos para la diabetes.

En las primeras etapas de la retinopatía diabética, su oftalmólogo probablemente solo hará un seguimiento del estado de sus ojos. Algunas personas con retinopatía diabética podrían necesitar un examen completo de ojos con dilatación de las pupilas cada 2 a 4 meses. En las etapas avanzadas, es importante comenzar el tratamiento de inmediato.

Redacción: Renato Martínez

Noticias relacionadas

Comentarios