Se prevé visita de más de 1.5 millones de turistas por fiestas de fin de año

Se prevé visita de más de 1.5 millones de turistas por fiestas de fin de año

Ciudad de Guatemala, 17 dic (AGN).- Según información del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), se espera la visita de más de 1.5 millones de turistas durante las fiestas de fin de año.  En ese sentido, las autoridades dieron a conocer que gracias a las acciones que realizaron a nivel nacional e internacional se tiene previsto […]
17/12/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 dic (AGN).- Según información del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), se espera la visita de más de 1.5 millones de turistas durante las fiestas de fin de año.

En ese sentido, las autoridades dieron a conocer que gracias a las acciones que realizaron a nivel nacional e internacional se tiene previsto un flujo positivo para el sector.

Todo esto con el objetivo de promover el turismo interno y apoyar el crecimiento de la economía de la industria turística y otros sectores.

Por ello, hacen un llamado a los guatemaltecos a que viajen al interior del país a conocer la belleza cultural del territorio.

Detalles de campañas

Daniela Palomo, directora de Mercadeo de Inguat, destacó que parte de las acciones que se emprendieron para promover el turismo interno incluyen la ejecución de seis campañas.

En ese sentido, la última que se realizó se llamó Guatemala es nuestra tierra y tenía como objetivo promover los espacios emblemáticos del país.

Además, se basó en la socialización de fotografías de sitios como Antigua Guatemala, Sololá y Petén para atraer visitantes a esos lugares.

Por esta razón, el Inguat utilizó diversos medios de promoción como redes sociales y vallas, entre otros.

ExpoVacaciones

En cuanto a turismo interno, se realizaron tres eventos denominados ExpoVacaciones, con la participación de más de 100 empresarios del país. Dichos espacios permitieron a los guatemaltecos conocer los servicios de turoperadores para planificar sus vacaciones de fin de año.

Además, empresarios del sector expusieron sus propuestas de servicios, destinos familiares y paquetes especiales para vacacionar.

Regreso a la normalidad

Posterior a un período en el cual el sector estuvo afectado por la pandemia del COVID-19, las autoridades tomaron algunas medidas al respecto.

En ese sentido, el Inguat informó que se tiene estrecha comunicación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para atender a los turistas.

Asimismo, está coordinación les permite conocer las medidas sanitarias que se deben tomar y el avance de esta situación en el país.

De igual manera, como ente rector del sector turístico del país, el Inguat insta a la población a mantener las medidas básicas de prevención. Esto incluye el uso de mascarilla y lavado constante de manos para combatir el COVID-19 y otras enfermedades que se puedan presentar por la época.

Por medio de estas acciones se reitera el compromiso con la población para garantizar que este sector trabaje de la mejor manera para brindarles una experiencia agradable a los visitantes.

Lea también:

Sector turístico registra una derrama económica de más de 900 millones de dólares

vh/lc/ir

Noticias relacionadas

Comentarios