TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Minex y Aeronáutica rechazan que país sea puente aéreo para el narcotráfico
En citación en el Congreso, funcionarios descartaron que Guatemala preste su espacio aéreo para el tránsito de drogas desde Venezuela y señalaron a administraciones pasadas.
Enlace generado
Resumen Automático
En el congreso se dio seguimiento este martes a las declaraciones de la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, sobre un puente de Narcotráfico en Guatemala, citando a las autoridades de la Cancillería y aeronáutica civil.
En días recientes, la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, explicó que hay varios carteles pagando a funcionarios y policías en la región para transportar drogas, entre ellos de Guatemala.
Ante ello, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección General de Aeronáutica Civil, se reunieron con el diputado José Chic, con el objetivo de conversar sobre las declaraciones de la fiscal de EEUU.
La cancillería guatemalteca aseguró que el actual Gobierno no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales. Sin embargo, aseguran que únicamente pueden hablar por las acciones de la Administración del Presidente Bernardo Arévalo, no por los Gobiernos anteriores.
Mientras tanto, la directora técnica de Aeronáutica civil, Sigrid Marroquín, explicó que estas acciones sí se registraron con autoridades anteriores por lo cual fueron destituidos, mencionando el caso del ex director, Francis Argueta y detalló algunas de las anomalías detectadas.
Según explicaron las autoridades de navegación aérea, actualmente no se tiene registro de que algún tipo de aeronave con este tipo de ilícitos fuera detectado y sugirió que la fiscal debería brindar datos exactos con hora y fecha sobre esos hallazgos.
Finalmente el diputado Chic solicito que se le traslade información completa sobre las fiscalizaciones que se realizan en torno al trabajo de autoridades anteriores.
Por Bryan Choy