TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Los cinco departamentos que inscribieron menos nacimientos en 2024, de acuerdo con el Renap
En el año 2024, Guatemala registró un total de 353,667 nacimientos en sus 22 departamentos, según datos de la Dirección de Informática y Estadísticas del Registro Nacional de las Personas (RENAP). No obstante, algunos departamentos destacaron por tener un menor número de inscripciones de nacimientos. El departamento con el registro más bajo fue El Progreso, […]
Enlace generado
En el año 2024, Guatemala registró un total de 353,667 nacimientos en sus 22 departamentos, según datos de la Dirección de Informática y Estadísticas del Registro Nacional de las Personas (RENAP). No obstante, algunos departamentos destacaron por tener un menor número de inscripciones de nacimientos.
El departamento con el registro más bajo fue El Progreso, con solo 2,822 inscripciones en el año, lo que equivale a un promedio de 235 nacimientos mensuales y aproximadamente 7.8 diarios. En segundo lugar, Zacapa reportó 5,748 inscripciones de nacimientos, con un promedio de casi 16 diarios.
Baja Verapaz se ubicó en el tercer puesto, con 6,264 nacimientos inscritos; seguido por Retalhuleu, con 6,450, y Sacatepéquez, con 6,515 registros de nacimientos durante el 2024.
Divorcios en alza y matrimonios a la baja en 2024, según el Renap
DEPARTAMENTOS CON MÁS REGISTROS
Según el Registro Nacional de las Personas (RENAP) Guatemala fue el departamento con mayor número de inscripciones de nacimientos, totalizando 69,357, lo que representa un promedio mensual de 5,779 y 192 diarios en sus 17 municipios.
El segundo departamento con mayor número de inscripciones de nacimientos fue Alta Verapaz, con 36,256, lo que equivale a un promedio de 3,021 mensuales.
Por otro lado, el total de inscripciones de Alta Verapaz supera a los seis departamentos con menos registros (El Progreso, Zacapa, Baja Verapaz, Retalhuleu, Sacatepéquez y Jalapa, que tuvo 7,774), que en conjunto sumaron 35,573 inscripciones el año pasado.
REGISTRO DE NACIMIENTOS
Ante estos datos, RENAP indicó que los padres pueden inscribir a sus recién nacidos en cualquiera de las 304 oficinas del RENAP a nivel nacional, incluyendo 50 auxiliaturas ubicadas en hospitales públicos, privados y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). El trámite es gratuito si se realiza en un plazo de 60 días después del nacimiento. Posteriormente, por ser inscripción extemporánea, tiene un costo de Q25.
REGISTROS DE NACIMIENTO POR DEPARTAMENTO
1 | Alta Verapaz | 36,256 |
2 | Baja Verapaz | 6,264 |
3 | Chimaltenango | 13,341 |
4 | Chiquimula | 10,872 |
5 | El Progreso | 2,822 |
6 | Escuintla | 14,794 |
7 | Guatemala | 69,357 |
8 | Huehuetenango | 32,286 |
9 | Izabal | 9,079 |
10 | Jalapa | 7,774 |
11 | Jutiapa | 8,857 |
12 | Petén | 13,121 |
13 | Quetzaltenango | 18,274 |
14 | Quiché | 28,682 |
15 | Retalhuleu | 6,450 |
16 | Sacatepéquez | 6,515 |
17 | San Marcos | 23,406 |
18 | Santa Rosa | 7,832 |
19 | Sololá | 7,954 |
20 | Suchitepéquez | 11,824 |
21 | Totonicapán | 12,159 |
22 | Zacapa | 5,748 |
TOTAL | 353,667 |