TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presupuesto es insuficiente: Instituto de Cancerología reporta aumento de pacientes y advierte de escasez
Quimioterapias, cirugías y transfusiones para personas con cáncer están en riesgo por saturación y falta de fondos.
Enlace generado
Resumen Automático
La junta directiva del Instituto Nacional de Cancerología (Incán) informó que los fondos que tienen asignados son insuficientes para atender a todos los pacientes con ese tipo de afecciones.
La presidenta de la Junta Directiva del Incán, Vicky Fuentes, dio a conocer en conferencia de prensa que la próxima semana llegarán a la Corte de Constitucionalidad (CC) para presentar un recurso.
Agrego que se basan en el amparo interpuesto por la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) en el 2018 que indica que el Estado debe velar por la salud de los guatemaltecos y del tratamiento para enfermedades crónicas como el cáncer.
Esto debido a que ante la gran afluencia de pacientes el presupuesto que fue autorizado para este año de Q100 millones es insuficiente para continuar atendiendo a los pacientes.
Según Fuentes, este año el Ministerio de Salud autorizó que se atendieran a mil 900 pacientes nuevos, pero la proyección para finalizar este año es de tres mil 740 pacientes procedentes de todo el país.
La mayor cantidad de pacientes es de cáncer de cérvix, quienes necesitan quimioterapia, cirugías, transfusiones de sangre y otros.
Durante la conferencia de prensa del viernes último se dio a conocer que de no obtener esta ampliación, los pacientes serían contrarreferidos a los hospitales que pidieron que se trasladaran al Incán.
Lea también: Guía para identificar manchas anormales que podrían indicar cáncer de piel
Debido a la cantidad de pacientes que han llegado a este centro, para el próximo año tienen previsto solicitar Q228 millones para su presupuesto.
Según la presidenta, el incremento en la afluencia de personas hacia esa institución se debe a la publicación de información sobre la nueva Ley de Cáncer, que garantiza el acceso a la prevención y atención de esa afección a los guatemaltecos.