Autoridades de transporte no participaron en diálogo por seguro para vehículos

Autoridades de transporte no participaron en diálogo por seguro para vehículos

En citación en el Congreso se reveló que en la mesa de diálogo no participaron el presidente Arévalo y el ministro Francisco Jiménez; fue presidida solo por la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager.
21/03/2025 18:32
Fuente: Canal Antigua 

Las autoridades de transporte fueron requeridos en una citación en el Congreso de la República, con el propósito de dar a conocer de explicar la implementación y posterior derogación del seguro de vehículos obligatorio.

El viceministro de Transporte, Fernando Suriano, explicó ante el Congreso de la República la decisión del Ejecutivo de derogar los acuerdos gubernativos que establecían de manera obligatoria un seguro para vehículos.

Aunque el presidente Bernardo Arévalo mencionó haber sostenido un diálogo con dirigentes de diversos sectores para tomar esta decisión, Suriano afirmó que dicha reunión no contó con la participación del Presidente ni del Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

Según el viceministro, la mesa de diálogo fue presidida únicamente por la secretaria privada de la presidencia, Ana Glenda Tager.

Al mismo tiempo, Suriano también dio a conocer que el Viceministerio de Comunicaciones tampoco no fue incluido en la elaboración de los acuerdos para la implementación del seguro

Mientras tanto, la directora de la Dirección General de Transporte, Elizabeth Velásquez, explicó que bajo su cargo únicamente dan seguimiento a un seguro obligatorio que deben detener los transportes extraurbanos, no se regula la implementación para todo tipo de vehículos.

Por último, las autoridades de PROVIAL, explicaron que ellos únicamente brindan acompañamiento a la DGT en los operativos que se realizan donde se verifica si éstos cuentan con el seguro, tarjetas de circulación y licencias, pero es únicamente para transporte extraurbano.

Durante la citación, las autoridades de la DGT también explicaron que actualmente cuentan con un registro de más de 23 mil buses extraurbanos, pero no cuentan con el registro de cuántos pilotos de transporte de carga pesada existe, esto a pesar que ellos son los encargados de inscribirlos.

Por Bryan Choy

Noticias relacionadas

Comentarios