Conred alerta sobre el aumento del nivel de ríos en varias regiones por las lluvias constantes

Conred alerta sobre el aumento del nivel de ríos en varias regiones por las lluvias constantes

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), alertó a la población por sobre el aumento de los niveles de varios ríos en el país y la saturación de suelos en algunas regiones a causa de la lluvia. La Conred también indicó que debido a las condiciones de los ríos y la saturación del […]

Enlace generado

Resumen Automático

17/09/2025 16:31
Fuente: La Hora 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), alertó a la población por sobre el aumento de los niveles de varios ríos en el país y la saturación de suelos en algunas regiones a causa de la lluvia.

La Conred también indicó que debido a las condiciones de los ríos y la saturación del suelo, se incrementan las posibilidades de desbordamientos, inundaciones y deslizamientos.

Asimismo, la Conred indicó que según los boletines hidrológicos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) los ríos con mayor tendencia a incrementar son los siguientes:

  • Río Pajapita, en San Marcos, presenta un nivel observado de 1.38 metros
  • Río Paz, en Jalpatagua, Jutiapa, alcanza 2.5 metros
  • Río Olopa, en Esquipulas, Chiquimula, registra 1.4 metros
  • Río Xocox, en Rabinal, Baja Verapaz, 1.73 metros

Además, la Conred informó que fueron identificados varios municipios con saturación de suelo, lo que reduce la absorción del agua y aumenta la posibilidad de crecidas y deslizamientos y los más afectados son:

  • Sayaxché y Las Cruces (Petén)
  • Barillas y San Mateo Ixtatán (Huehuetenango)
  • Ixcán, Chajul, Nebaj, Uspantán y Chicamán (Quiché)
  • Cobán, Cahabón y Raxruhá (Alta Verapaz)
  • El Estor (Izabal)

La Conred también advierte que el Insivumeh reporta el acercamiento de una onda del este, que generará lluvias acompañadas de actividad eléctrica, especialmente durante la tarde y noche, por lo cual se esperan mayores acumulados en Occidente, Altiplano Central, Sur de Valles de Oriente y Caribe.