El papa pide que la ciencia avance en la curación del alzhéimer y mayor apoyo a familias

El papa pide que la ciencia avance en la curación del alzhéimer y mayor apoyo a familias

Ciudad del Vaticano, 19 sep (EFE).- El papa Francisco pidió este miércoles oraciones para que la ciencia avance en la curación del alzhéimer y que se dé un mayor apoyo a las familias de los enfermos, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro. Francisco pidió: El próximo sábado, 21 de septiembre, […]
19/09/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad del Vaticano, 19 sep (EFE).- El papa Francisco pidió este miércoles oraciones para que la ciencia avance en la curación del alzhéimer y que se dé un mayor apoyo a las familias de los enfermos, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Francisco pidió:

El próximo sábado, 21 de septiembre, será el Día Mundial del Alzhéimer. Recemos para que la ciencia médica pueda ofrecer pronto perspectivas de curación de esta enfermedad y para que se tomen cada vez más medidas adecuadas para apoyar a los enfermos y a sus familias.

El 21 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Alzhéimer, establecido en 1994 por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Según datos de la OMS, más de 55 millones de personas viven con demencia, una de las principales causas de discapacidad y falta de autosuficiencia entre las personas mayores. Una cifra importante, aún más llamativa en cuanto crece día a día, con previsiones que alcanzarán los 78 millones en 2030. La OMS estima que la enfermedad de Alzheimer y otras demencias representan la séptima causa de muerte en el mundo.

Sobre la enfermedad

El alzhéimer es reconocido como una enfermedad progresiva que afecta a la memoria y otras importantes funciones mentales.
Las conexiones de las células cerebrales y las propias células se degeneran y mueren, lo que finalmente termina con la memoria y otras funciones mentales importantes.
Los síntomas principales de esta silenciosa dolencia son la pérdida de la memoria y la confusión.
Hasta el momento no hay cura, pero los medicamentos y las estrategias de control pueden mejorar los síntomas temporalmente.
Esto da, al menos, mejor calidad de vida a los pacientes y consuelo a las familias.
La enfermedad provoca trastorno del cerebro que lentamente destruye la memoria y las habilidades de pensamiento y la capacidad de realizar hasta las tareas más simples y sencillas.

Puede interesarle:

Generan neuronas a partir de células de la piel para estudiar el alzhéimer