Miguel Barrientos Castañeda
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Bukele anuncia vacunación a partir de 25 años de edad y dice que es “su deber moral” ayudar a otros países centroamericanos
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que abrirá el proceso de vacunación en su país para los mayores de 25 años de edad y aseguró que buscará formas de ayudar a otros países centroamericanos.
03/07/2021 16:47
Fuente: Prensa Libre
El proceso de vacunación en El Salvador avanza. Según el portal ourworldindata.org, el vecino país ya ha inoculado a más del 26% de su población. Ahora, el presidente Nayib Bukele anunció que iniciarán la vacunación de los salvadoreños desde los 25 años de edad.
Además, explicó que al abrir este rango de edad harán una prueba piloto para lograr la vacunación de 75 mil personas por día. El ritmo se podrá mantener de esta manera debido a que las autoridades salvadoreñas tienen previsto recibir en los próximos días 3 millones de vacunas.
“El proceso individual está siendo más rápido de lo normal, ya que los jóvenes casi no utilizan servicio de sillas de ruedas”, explicó en un tuit el mandatario salvadoreño.
1. ¡Ya se habilitaron las citas para la vacunación contra el #COVID19 para todos los mayores de 25 años!
Se mantienen activas todas las personas que pertenecen a las fases anteriores.
Recuerden que poco a poco iremos agregando más grupos de personas.
— Nayib Bukele ?? (@nayibbukele) July 3, 2021
Ayuda para otros países centroamericanos
En los tuits que publicó este sábado 3 de julio, el presidente Bukele también anunció que buscará maneras de ayudar a los otros países centroamericanos en el proceso de vacunación. “Debemos recordar que es nuetro deber moral buscar formas para ayudar a nuestros hermanos centroamericanos”, publicó.
Sin embargo, no ha anunciado a qué países y de qué manera planea ayudar. El Salvador ya ha donado vacunas a alcaldes de Honduras, que semanas atrás hicieron una petición de ayuda al presidente Bukele.
En Centroamérica, el país con más avances en vacunación es Costa Rica, que ya cubrió al 31% de su población, le sigue El Salvador con el 26%. Mientras tanto, Honduras y Guatemala solo han vacunado al 6% y 4% de sus ciudadanos, respectivamente.