TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tak’alik Ab’aj es reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad
El parque arqueológico fue reconocido en el prestigioso listado de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Este lunes 18 de septiembre de 2023 se anunció que el Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj, el cual se encuentra ubicado en El Asintal, Retalhuleu, fue inscrito en la Lista Representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO), como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Esto durante la quinta sesión del comité del Patrimonio Mundial, que se llevó a cabo en la ciudad de Riad, Arabia Saudita, reconociendo el origen de la historia de todos los guatemaltecos.

El presidente Alejandro Giammattei dio a conocer la noticia a través de un video en el cual destaco que la ciudad prehispánica albergó la cultura Olmeca en transición a la cultura Maya, que reúne una serie de Valores Universales Excepcionales que ya no solo pertenecen a los guatemaltecos, sino al Mundo entero”, expresó.
También es llamada como “Ciudad Luz de la Costa Sur”, que ha presenciado el surgimiento de los primeros gobernantes. Por lo cual, se buscaba desde hace varios años que el parque fuera reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
Hoy es un día para celebrar porque Tak’alik Ab’aj, uno de nuestros tesoros culturales y el lugar donde floreció la cultura maya, ha sido inscrito por la @UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) September 18, 2023
¡#TakalikAbajPatrimonioMundial es ahora un sitio de valor universal! 👏🏻 pic.twitter.com/pbvY8oxVIj
En este listado también se encuentran: el Parque Nacional Tikal en Petén, la ciudad colonial de Antigua Guatemala, en Sacatepéquez, el Parque Arqueológico Quiriguá en Izabal, mostrando al mundo el linaje de riqueza cultural que poseen los guatemaltecos.