Miguel Barrientos Castañeda
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Sector empresarial: bloqueos repercuten en pérdidas de hasta Q130 millones por hora
Representantes de sectores industrial, comercio, agrícola y exportaciones se han pronunciado por los efectos económicos que dejan bloqueos en carreteras.
Enlace generado
11/08/2021 11:46
Fuente: Prensa Libre
Este miércoles 11 de agosto continúan bloqueos en carreteras por parte de exmilitares que piden al Congreso de la República la aprobación de una indemnización por servicio militar prestado durante el conflicto armado interno.
Al menos 15 carreteras se encuentran bloqueados en puntos importantes del país, como las rutas al Atlántico, Pacífico, suroccidente e Interamericana, entre otras.
Debido a los bloqueos, cámaras empresariales han emitido pronunciamientos para pedir a autoridades que intervengan ante las acciones, que consideran ilegales.
La Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) emitió un comunicado respecto a los bloqueos, en el que pide a las autoridades intervenir para despejar las rutas.
Además, pide a dirigentes de manifestaciones “no castigar a quienes quieren vender su producto y con ello recuperar el dinero invertido y volver a producir”.
Añadió que las personas tienen derecho a manifestar, pero no deben “violar el derecho a la libre locomoción y al trabajo”, pues las acciones causan daños a otros guatemaltecos.
Agexport Guatemala ante los bloqueos de las principales carreteras manifestamos preocupación en la pérdida de la materia prima perecedera representando un retroceso en la reactivación económica a nivel país para PyMes y exportadoras. pic.twitter.com/xR5WWm3GjB
— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) August 11, 2021
El martes último, la Cámara de Industria de Guatemala brindó una conferencia de prensa en la que rechazó los bloqueos en rutas y dio detalles de las pérdidas que causan al sector empresarial.
Indicaron que, según cálculos de Central American Business Intelligence (CABI), la hora productiva del país tiene un valor de Q130 millones, es decir, son Q130 millones de pérdidas en ventas por hora, en todas las actividades productivas del país, al momento de detener la economía en caso de bloqueos en carreteras. Del número anterior, la industria representa el 20%.
Añadieron que las pérdidas reportadas son desde Q20 mil a Q2 millones por los bloqueos del 9 de agosto.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) también se pronunció el 9 de agosto por bloqueos que se registraron en el país.
Estas acciones atentan, no solo contra los derechos fundamentales, sino también contra el proceso de reactivación económica. pic.twitter.com/SiMdWKujIG
— CACIF (@CACIFGuatemala) August 9, 2021
“Estas acciones atentan, no solo contra los derechos fundamentales, sino también contra el proceso de reactivación económica tan necesario en el marco de la pandemia”, aseguró el Cacif.
Además, pidieron a las autoridades que se hagan cumplir los amparos interpuestos ante la Corte de Constitucionalidad para “dejar expeditas las vías y se respeten las garantías ciudadanas”.