Urías Gamarro
LEA TAMBIÉN:
La Coned está integrada por cuatro ministerios, tendrá vigencia de 10 años y deberá asumir seis atribuciones.
La reciente Comisión Nacional de Empleo Digno (Coned) establecida en el Acuerdo Gubernativo 178-2021 publicado por el Ministerio de Gobernación en el Diario Oficial es parte de la Política Nacional de Empleo Digno 2017-2032, y pese a que su creación fue tardía, la misma deberá generar acciones puntuales encaminadas al fortalecimiento y funcionamiento de un sistema nacional de formación laboral.
La primera reunión de la Coned se llevará a cabo hoy y contará con la participación de los ministros de Trabajo, Educación, Economía y Desarrollo, quienes son los integrantes oficiales de la misma, y en dado caso no puedan asistir deberán delegar su representación en los viceministros de cada institución.
Rafael Rodríguez, ministro de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) agregó que la Coned tiene como objetivo la reducción de la pobreza a través del empleo digno y productivo por medio de un esfuerzo integrado de la política económica y social del país, que se encuentra en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Mencionada comisión tendrá una vigencia de 10 años y podrá prorrogarse si cumple con los objetivos planteados. También, podrá invitar a otras instancias y organizaciones privadas y civiles, entidades nacionales e internacionales, quienes tendrán voz, pero no voto.
Luis Linares López, analista de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales (Asíes), opinó que la creación de la comisión tiene retraso, porque desde el 2017 se lanzó la política, que contempla la creación de la Coned, que tiene a su cargo la implementación.
El coordinador es el Ministerio de Trabajo, pero necesita del apoyo de los otros ministerios por temas que se deben atender dentro de la comisión como análisis de crecimiento económico, protección social y la formación educativa.
“Es positivo que ya exista un plan de vuelo para poder alcanzar el trabajo decente que ya está rezagado en el país”, expresó Linares.
La comisión es temporal y pese a que el Ministerio de Gobernación no tiene participación dentro de la comisión fue el conducto establecido en la política y refrenda el acuerdo gubernativo junto con los cuatro ministros involucrados, explicó el analista de Asíes.
Rodríguez consideró que este tipo de comisiones debe tener un plazo finito y apoyar a las instancias gubernamentales a institucionalizar las acciones que dentro del marco de la ley de competen.
La Coned podrá contar con un secretario técnico adscrito al Despacho Superior del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria.
En ese sentido, Linares recomendó que sea nombrado el director de Planificación del Ministerio de Trabajo para que asuma ese rol y coordine con todos los involucrados y la mesa técnica.
El ministro de Trabajo dijo que debe ser una figura para dar seguimiento a las decisiones que se vayan tomando de común acuerdo en las cuatro carteras.
El puesto que se creará como una unidad de ejecución especial dentro del Ministerio de Trabajo; es un puesto de libre nombramiento y remoción y se espera que pueda ser ejercido por una persona que ya esté dentro del Ministerio y que haya apoyado para que la Coned pudiera constituirse como tal, explicó el funcionario.
También, podrá recibir aportes y donaciones de cualquier naturaleza por organizaciones nacionales e internacionales que se gestionarán a través del Ministerio de Trabajo.
Para Linares es lógico que se reciba apoyo externo porque existen organizaciones internacionales que apoyan con programas y aportes para el avance del empleo digno en el país, pero, por otro lado, el Estado también debería inyectar recursos sino se podrían quedar en el camino los objetivos y no se lleguen a cumplir, enfatizó el analista.
Rodríguez compartió que los primeros fondos que servirán para poner en funcionamiento la Coned serán los que provienen del Programa de Empleo Digno de la Unión Europea, que ya tiene el Ministerio de Economía y que están destinados para impulsar varios de los programas que ya tiene cada Ministerio.
La comisión, además, deberá procurar conseguir más fondos específicos para sus funciones, pero su naturaleza es constituirse en un espacio de coordinación en el que se busca maximizar los esfuerzos que ya lleva a cabo cada institución para poder lograr mejores resultados concretos.
Objetivos de corto plazo de la Coned detallados por el Ministerio de Trabajo:
Las seis atribuciones de la Comisión Nacional de Empleo Digno (Coned) son las siguientes: