Inclusión laboral: clave para el Desarrollo Sostenible en Guatemala

Inclusión laboral: clave para el Desarrollo Sostenible en Guatemala

En Canal Antigua se entrevistó a la ex subdirectora de Parques del Ministerio de Cultura y Deportes, Vera Brenner, quien abordó el tema: “Inclusión Laboral: Clave para el Desarrollo Sostenible en Guatemala”
28/01/2025 10:38
Fuente: Canal Antigua 

En el espacio A las 8:45, conducido por José Carlos Ortega y Paulina Briz, se abordó un tema crucial: “Inclusión Laboral: Clave para el Desarrollo Sostenible en Guatemala”. El análisis contó con la participación de Vera Brenner, exsubdirectora de Parques del Ministerio de Cultura y Deportes, quien aportó una visión experta sobre el tema.

Durante el programa, se discutieron los beneficios económicos y sociales de fomentar la inclusión laboral en el país, así como los desafíos que aún persisten. También se plantearon estrategias para construir ambientes laborales más inclusivos y sostenibles.

La experta indicó que existe un convenio recientemente firmado para personas con discapacidad, pero siguen faltando las condiciones en infraestructura. Brenner señaló que en el país falta trabajo en conjunto entre el sector privado y el Estado para mejorar la inclusión de personas con discapacidad.

La inclusión laboral no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia clave para el desarrollo sostenible de Guatemala. Al promover entornos de trabajo diversos e inclusivos, se potencia la innovación, se mejora la productividad y se construye una sociedad más equitativa.

Lo invitamos a escanear el código QR que se encuentra en pantalla para ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.

Redacción: Roxana de León