Nueva variante del covid-19: Salud detalla restricciones de ingreso al país y garantiza suministro de vacunas y jeringas

Nueva variante del covid-19: Salud detalla restricciones de ingreso al país y garantiza suministro de vacunas y jeringas

Ministro de Salud da conocer detalles sobre la restricción de ingreso de personas procedentes de varios países e insta a cumplir protocolos ante la nueva variante del coronavirus.

Enlace generado

26/11/2021 18:21
Fuente: Prensa Libre 

El ministro de Salud, Francisco Coma, detalló este viernes las restricciones de ingreso al país de personas procedentes de varios países a raíz de la nueva variante del covid-19, llamada ómicron.

Durante una conferencia, autoridades de Salud refirieron que tienen vedado el ingreso los ciudadanos o las personas que hayan estado en los últimos 14 días en ocho países.

Estas naciones son Sudáfrica, Namibia, Botswana, Mozambique, Lesoto, Zimbabwe, Egipto y Eswatini.

La medida se aplicará en las fronteras marítimas, terrestres y aéreas, dijo el Ministerio.

La cartera aclaró que sí se permitirá el ingreso de guatemaltecos, extranjeros con residencia permanente en Guatemala, cuerpo diplomático acreditado en el país y tripulación de aeronaves, aunque hayan estado en los últimos 14 días en los países antes mencionados.

Sin embargo, deben poseer certificado de vacunación con esquema completo o prueba PCR/antígeno negativa con 72 horas previo a entrar al país.

Además, el Ministerio agregó que, en estos casos, las personas deben cumplir 10 días de cuarentena en el lugar que dispongan y costeado por ellos.

Varios países están tomando medidas drásticas por el descubrimiento de la nueva variante del coronavirus ómicron.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el viernes que la cepa B.1.1.529 del coronavirus, notificada por primera vez por Sudáfrica el 24 de noviembre, es una variante “preocupante”, y la bautizó como ómicron.

En abril pasado, el país emitió una prohibición de ingreso a viajeros de Brasil, Reino Unido y Sudáfrica por un aumento de contagios de coronavirus. La medida quedó sin efecto seis meses después.

Bajan municipios en rojo

Coma dijo que este sábado se actualizará en el país el Semáforo de Alertas Epidemiológico y adelantó cómo será la situación para los próximos 15 días.

Informó que los municipios en rojo bajaron de 58 del período anterior a 29, en tanto que los municipios en alerta naranja pasaron de 116 a 89.

En consecuencia, las localidades con alerta amarilla tuvieron una vertiginosa subida de 116 a 222.

El ministro atribuyó la disminución de casos en los municipios a la vacunación y agregó que, si se continúa con esas cifras, habrá un “feliz” fin de año para todos, aunque exhortó a no bajar la guardia con el cumplimiento de los protocolos.

El funcionario garantizó el suministro de vacunas para el país, así como de jeringas.

Con cerca de 17 millones de habitantes, Guatemala acumula desde marzo de 2020 más de 617 mil casos de covid-19 y cerca de 16 mil muertos.

Tercera dosis comenzará en diciembre

El ministro de Salud dijo que, aunque oficialmente no ha comenzado a aplicarse la tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus, están trabajando en los últimos detalles del programa par comenzar lo antes posible.

Agregó que esperan empezar en los primeros días de diciembre con el personal que está en primera línea contra la pandemia.

*Con información de EFE