Becas del Mides apoyan a adolescentes, jóvenes y artesanos

Becas del Mides apoyan a adolescentes, jóvenes y artesanos

Chiquimula, 16 ene (AGN).- Un total de 212 adolescentes y jóvenes chiquimultecos pudieron costear parte de sus estudios el año pasado gracias a los programas Beca Educación Media y Beca Educación Superior, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Los muchachos inscritos en esos proyectos que aún no se gradúan seguirán gozando del beneficio, que consiste […]
16/01/2023 11:29
Fuente: AGN 

Chiquimula, 16 ene (AGN).- Un total de 212 adolescentes y jóvenes chiquimultecos pudieron costear parte de sus estudios el año pasado gracias a los programas Beca Educación Media y Beca Educación Superior, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Los muchachos inscritos en esos proyectos que aún no se gradúan seguirán gozando del beneficio, que consiste en una subvención de 2 mil 500 quetzales, los cuales se otorgan en 3 aportes.

Con Beca Educación Media se llegó a 120 estudiantes de los ciclos básico y diversificado de los 11 municipios. Se trata de adolescentes y jóvenes de entre 11 y 24 años.

Otros 82 vecinos que ya cursan una carrera universitaria también recibieron las transferencias monetarias condicionadas (TMC).

La ayuda financiera es para estudiantes de escasos recursos y la finalidad es contribuir a su permanencia y continuidad en el sistema educativo, de tal forma que puedan graduarse y así optar a un empleo formal.

De acuerdo con un informe presentado por la delegación departamental del Mides, en 2022 se erogaron 555 mil quetzales para apoyar a los citados sectores. Según lo previsto, durante este ejercicio fiscal se espera llegar a más adolescentes y jóvenes chiquimultecos.

Beca Artesano

El año pasado, también se ejecutó el programa Beca Artesano en el departamento, con el fin de capacitar principalmente a madres de familia y jefas de hogar en la elaboración de diferentes productos para que puedan comercializarlos.

Como parte del programa, se entrega capital semilla por mil 200 quetzales a cada beneficiaria, una vez culmina el período de inducción. En 2022 se alcanzó a 200 vecinas de las áreas rural y urbano marginal, para lo cual se destinaron 240 mil quetzales, según el siguiente detalle:

  • Camotán, 72 beneficiarias, con una inversión de 86 mil 400 quetzales
  • Chiquimula, 65 beneficiarias, con una inversión de 78 mil quetzales
  • Concepción Las Minas, 63 beneficiarias, con una inversión de 75 mil 600 quetzales

La representante del Mides en Chiquimula, Graciela Oliva, indicó que con este programa se contribuye a empoderar a las mujeres, quienes, gracias a lo aprendido y al capital semilla que se les brinda, pueden emprender un negocio y así mejorar sus ingresos.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Vecinos de Mataquescuintla reciben certificación como expertos en caficultura

kp/kg/ir