Resaltan que digitalización es fundamental para fortalecer la atención aduanera

Resaltan que digitalización es fundamental para fortalecer la atención aduanera

Ciudad de Guatemala, 22 oct (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) resaltó la importancia de continuar con la modernización y transformación digital aduanera, procesos para los cuales es necesario que se implementen acciones público-privadas. Hemos trabajado arduamente, desde hace unos meses, para que el nuevo sistema se adapte a las cadenas logísticas del comercio exterior. […]
22/10/2022 06:00
hace más de 2 años
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 oct (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) resaltó la importancia de continuar con la modernización y transformación digital aduanera, procesos para los cuales es necesario que se implementen acciones público-privadas.

Hemos trabajado arduamente, desde hace unos meses, para que el nuevo sistema se adapte a las cadenas logísticas del comercio exterior. Esta transformación digital forma parte del Plan Estratégico Institucional de la SAT, señaló Marco Livio Díaz, jefe de la SAT.

Es por ello que durante una actividad, realizada esta semana, los integrantes de la Mesa de Diálogo y Cooperación Público-Privada en Temas Aduaneros firmaron un convenio.

El documento pretende fortalecer y unificar los esfuerzos de 29 entidades de los sectores público y privado. Asimismo, se mejorará la coordinación del comercio exterior, a través de gestiones que promuevan un comercio más transparente y competitivo.

Entre las instituciones que conforman la mesa se encuentran asociaciones de comercio, café, transporte, almacenadoras, zonas francas, exportadores, líneas aéreas, industria y agentes aduaneros.

Avances de país

En cuanto a los avances en modernización y transformación digital aduanera, la SAT señaló que las acciones que se han implementado se orientan a mejorar los servicios de la entidad.

La modernización y transformación digital aduanera incluye mejoras como inteligencia artificial, minería de datos, tecnologías disruptivas y ‘blockchain’, explicó Werner Ovalle, intendente de Aduanas.

Asimismo, el funcionario señaló que la modernización y transformación digital aduanera representará beneficios para contribuyentes, tales como:

  • eliminación del uso de papel
  • reducción de tiempo y costos
  • fortalecimiento de controles
  • eliminación de la discrecionalidad humana

Lea también:

SAT insta a población a utilizar número de identificación tributaria

lc/ir