Fernando López R.
Te puede interesar:
Un total cinco equipos extranjeros compitieron en la Vuelta a Bantrab, de los cuales tres eran de categoría Continental y fueron de los que más destacaron dentro de la competencia.
El equipo Canel´s Pro Cycling de México, tuvo una destacada actuación en la parada Vuelta Bantrab, en la que se consagraron campeones.
Los mexicanos, son un equipo de nivel Continental y están clasificados dentro de los 10 mejores equipos de América, según el ranquin de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y demostraron su poderío en recién terminada vuelta en nuestro país.
Casualmente la última vez que un equipo extranjero había ganado un título en Guatemala fue en 2016, cuando Román Villalobos con el Canel’s conquistó la vuelta grande a nuestro país, antes lo había hecho en 2007 con Carlos López en la edición 47 de la Vuelta a Guatemala.
EL trabajo que viene haciendo de años el equipo que dirige Juan José Monsivais, quedó reflejado en la Vuelta Bantrab al ganar cuatro de los cinco títulos que estaban en disputa.
El único suéter que no pudo ganar fue el de las metas volantes que lo ganó el guatemalteco Dorian Monterroso del Decorabaños de Quetzaltenango.
Los otros dos equipos de talla Continental y que están raqueados entre los mejores de América por UCI (Unión Ciclística Internacional), fueron el Team Medellín de Colombia y el Team Banco de Guayaquil de Ecuador.
Ambos equipos, ganaron etapas y fueron líderes en la competencia y terminaron dentro del top tres de la clasificación en el top tres de la vuelta.
Los otros dos equipos extranjeros que compitieron en la Vuelta Bantrab, fueron la Selección Sub-23 de Panamá y el Carithos Bakery de Costa Rica, que no lograron trascender.
Organizaciones de otro nivel
Los logros de estos equipos en especial de la sexteta mexicana, no son obra de la casualidad, más allá de la calidad de corredores que poseen, está la estructura organizacional que a nivel de equipo tienen.