Guatemaltecos viajan a Estados Unidos como becarios

Guatemaltecos viajan a Estados Unidos como becarios

Ciudad de Guatemala, 29 may. (AGN).- Un grupo de becarios guatemaltecos viajaron este miércoles a Estados Unidos como parte del programa para jóvenes líderes Study of the United States Institutes (SUSI) for Student Leaders. Por medio de sus canales oficiales, la embajada de Estados Unidos informó:  ¡Buen viaje, becarios! El embajador Todd Bradley felicitó a […]
29/05/2024 17:12
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 may. (AGN).- Un grupo de becarios guatemaltecos viajaron este miércoles a Estados Unidos como parte del programa para jóvenes líderes Study of the United States Institutes (SUSI) for Student Leaders.

Por medio de sus canales oficiales, la embajada de Estados Unidos informó:

¡Buen viaje, becarios! El embajador Todd Bradley felicitó a ocho jóvenes de varios departamentos de Guatemala tras haber sido seleccionados para viajar a EE. UU. y participar en el programa de becas SUSI.

Esto se da por medio de este intercambio profesional en el que podrán desarrollar su liderazgo e iniciativas que impulsarán prosperidad en sus comunidades a su regreso.

Sobre el programa

El objetivo del programa Estudio de los Institutos Estadounidenses para Académicos (SUSI for Scholars) es ofrecer a los profesores de universidades extranjeras y a otros académicos la oportunidad de profundizar en el conocimiento de:

Este programa de cinco semanas combina clases, seminarios, talleres y visitas culturales.

Durante las cinco semanas que dura el programa, los participantes viajarán a EE. UU. en un programa académico y cultural intensivo. Asimismo, las clases y talleres se complementarán con viajes educativos y actividades de liderazgo.

También se revisará el progreso en la igualdad de género, y los éxitos y retos para las mujeres indígenas y afrolatinas.

Cómo presentar la solicitud

Llenar el formulario de Google en https://forms.gle/5BtTL9RPatarLXYZA. Si tiene dificultades para completar este formulario, envíe un correo electrónico a través del correo [email protected].

En el formulario de solicitud de Google, envíe los documentos enumerados a continuación en formato PDF, utilizando el nombre del archivo solicitado:

  • escaneado de su DPI y pasaporte vigente
  • escaneado de su título de licenciatura
  • carta de su universidad indicando cuántos años ha trabajado en la casa de estudios.
  • declaración personal

Si cumple con los criterios de elegibilidad, complete el formulario de postulación. Si tiene algún inconveniente al llenar el formulario, escríbanos a [email protected].

Lea también:

USAID invertirá 11 millones de dólares para el Programa Jóvenes con Propósito

bl/rm/dm