mlarrainza
Le puede interesar
En su segundo día, el festival literario más grande de Guatemala aterrizó la realidad de la historia con la memoria de los escritores.
El festival literario Centroamérica Cuenta desarrolló su segundo día de actividades con varias conferencias, entre ellas “Redescubrir el pasado: el libro y la memoria” donde los escritores Rodrigo Fuentes de Guatemala, Nona Fernández de Chile y Carol Zardetto, también de Guatemala, conversaron con Daniel Domínguez de Panamá, quienes abordaron la memoria y la historia en el país.
Nona Fernández, en su intervención, comentó sobre la forma en la que se recuerda y la manera que se ejerce la memoria.
“Recordar es lo que hacemos ahora, ese pasado hay que traerlo al presente, para comprender lo que está pasando en la actualidad”, aseguró Fernández.
Carol Zardetto, aseguró que la literatura tiene un gran poder para rescatar la subjetividad en la historia.
“A mí me parece interesante ese cruce de memoria y la literatura que sensibiliza lo que sucede en la historia, la literatura nos recuerda el papel de lo que pasa en el mundo”, concluyó Zardetto.
El conservatorio tuvo una duración de aproximadamente una hora.
En esta ocasión el festival está dedicada a la escritora española Almudena Grandes.
La escritora madrileña, fallecida en 2021 a los 61 años, fue la gran protagonista de la inauguración del encuentro literario, que se extenderá hasta el domingo con la participación de más de 30 invitados extranjeros.
Entre los principales invitados al encuentro literario se encuentran la escritora colombiana Laura Restrepo, la española Elizabeth Duval, el expresidente costarricense Luis Guillermo Solís y el mismo Sergio Ramírez.
También los escritores chilenos Cristian Alarcón y Nona Fernández, los argentinos Selva Almada y Dolores Reyes, los mexicanos Emiliano Monge y Cristina Rivera Garza y los españoles Paco Inclán y Aroa Moreno, entre otros.
El evento contará con diversos conversatorios y charlas en las que existirán representantes de Guatemala, El Salvador, Martinica, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.