Ministerio de Salud hace llamado a prevenir enfermedades desde sus hogares y comunidades

Ministerio de Salud hace llamado a prevenir enfermedades desde sus hogares y comunidades

Ciudad de Guatemala, 1 jun (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), hizo un llamado a la población este sábado para efectuar acciones para prevenir enfermedades desde sus hogares y comunidades. Por medio de un comunicado oficial la cartera de Salud indicó: El ministerio de Salud hace un llamado a la población […]
01/06/2024 10:05
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 jun (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), hizo un llamado a la población este sábado para efectuar acciones para prevenir enfermedades desde sus hogares y comunidades.

Por medio de un comunicado oficial la cartera de Salud indicó:

El ministerio de Salud hace un llamado a la población para que realice acciones de prevención desde sus viviendas y comunidades.

Actualmente, los servicios de Pediatría se encuentran sobrepoblados en la red hospitalaria. Esto se debe al aumento de casos de niños y niñas que requieren atención con diagnósticos de enfermedades que son totalmente prevenibles, como dengue, infecciones gastrointestinales y respiratorias.

Recomendaciones

En casos de fiebre y diarrea, mantener la hidratación constante, con suero de ser posible y en casos en los que continúen los síntomas, asistan a los servicios de salud como Centros de Salud, Centros de Atención Permanente y Centros de Atención Integral Materna Infantil, en estos últimos dos, la atención es de 24 horas.

Estos servicios de salud cuentan con encamamiento y personal médico. Quienes, de acuerdo a las necesidades de los pacientes, los referirán a establecimientos de mayor complejidad, dentro de la Red de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Caso de dengue

El dengue es una enfermedad transmitida por zancudos, que puede causar síntomas graves e incluso poner en riesgo la vida.

Sin embargo, es prevenible, al erradicar y evitar la proliferación de mosquitos, especialmente dentro de las viviendas, con acciones tan simples como lavar y cepillar las pilas al menos 2 veces a la semana, si es necesario guardar agua se debe tapar los recipientes y si no tiene tapadera, hacerlo con plástico amarrado.

De igual manera es necesario limpiar periódicamente lugares donde se pueda quedar estancada agua, al igual que tirar todos los recipientes inservibles y que puedan estancar agua de lluvia.

Dada la situación actual, se hace el llamado a la población a combatir la enfermedad y prevenir el contagio de más personas, con cuidados en casa para evitar la proliferación de criaderos de zancudos.

Se insta también a mantener los patios, jardines y otras áreas alrededor de las casas libres de maleza, cambiar el agua de los bebederos de los animales, limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos, así como el uso de mosquiteros.

Enfermedades gastrointestinales

De igual forma enfermedades gastrointestinales, transmitidas por agua y alimentos, son prevenibles al mantener medidas de prevención como:

  • el lavado constante de manos con agua y jabón
  • el consumo de agua potable, hervida o clorada
  • cuidado en la preparación y consumo de alimentos
  • lavar frutas y verduras antes de consumirlas
  • evitar mezclar alimentos crudos y cocidos.

Es fundamental que todos tomemos estas precauciones para prevenir enfermedades, por lo que instamos a las autoridades locales, líderes comunitarios y demás entidades a sumarse a estos esfuerzos para evitar que nuestras familias, especialmente los niños y niñas sean presas de las diferentes afecciones.

Lea también:

Más de 700 capturas como resultado del plan de Arévalo contra la extorsión

bl/